Venta de áreas maduras de YPF: se aprobó una nueva cesión en medio de prórrogas petroleras

La provincia de Mendoza aprobó la cesión de seis áreas a la empresa Petróleos Sudamericanos.

El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza aprobó finalmente la cesión de seis áreas en la Cuenca Cuyana que forman parte del Proyecto Andes de YPF para desprenderse de áreas maduras. Pasarán a manos de Petróleos Sudamericanos, que negocia las prórrogas petroleras de cuatro de ellas.

El clúster del que se desprende YPF, llamado Mendoza Norte, comprende las áreas Barrancas, Vizcacheras, La Ventana, Mesa Verde, Ceferino y Río Tunuyán. «Sigue el modelo de revitalización de campos maduros«, expresaron desde Provincia.

La cesión implica la transferencia del 100% de la participación de YPF en estos activos a Petróleos Sudamericanos. Así, aseguran «la continuidad operativa y la implementación de nuevas estrategias de producción«, marcaron.

“Estas áreas representan una producción acumulada de 2.200 metros cúbicos por día, lo que constituye aproximadamente 25% de la producción total de Mendoza”, señaló el director de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Ambiente, Lucas Erio.

Se trata de la segunda cesión de áreas dentro del plan de la petrolera de mayoría estatal en la provincia. El primero fue el clúster Llancanelo, que comprende dos áreas que ahora forman parte de la carpeta de activos de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Esta cesión se firmó en noviembre del 2024.

«La iniciativa refuerza la tendencia de reestructuración del sector, en la cual grandes operadoras delegan activos convencionales a empresas especializadas con un enfoque mayor en producción y desarrollo», explicaron.

“Este modelo no solo permite revitalizar campos considerados maduros o marginales, sino también aumentar la producción, atraer inversiones y generar un impacto positivo en las comunidades locales”, destacó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.


YPF sale de áreas maduras: Mendoza estudia los pedidos de prórrogas


El Gobierno de Mendoza analiza el cumplimiento de condiciones para la prórroga de las concesiones de cuatro áreas del Clúster Norte. En detalle, entre 2026 y 2027 vencen la de Barrancas, Vizcacheras, La Ventana y Río Tunuyán.

«Esta medida busca fortalecer la seguridad jurídica y fomentar la inversión a largo plazo en estas áreas estratégicas. La resolución de cesión del Ministerio de Energía y Ambiente establece un plazo de cuatro meses para que las empresas formalicen la escritura pública de cesión y concluyan los trámites administrativos«, explicaron.

Buscan garantizar «que tanto la cedente como la cesionaria cumplan con todas las obligaciones legales y contractuales«.

«La resolución vela por la responsabilidad ambiental, exigiendo el cumplimiento de los estándares establecidos para el saneamiento de pasivos y el abandono de pozos, y garantiza una transición ordenada y sostenible», aseguraron.


El Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza aprobó finalmente la cesión de seis áreas en la Cuenca Cuyana que forman parte del Proyecto Andes de YPF para desprenderse de áreas maduras. Pasarán a manos de Petróleos Sudamericanos, que negocia las prórrogas petroleras de cuatro de ellas.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios