Un mineral local logró reemplazar importaciones para Vaca Muerta

Se trata de la asfaltita, que se obtiene de la mina más grande del país ubicada en el Norte Neuquino. Su uso se elevó más de un 27% el año pasado a raíz de la ventaja de la cercanía.

Los costos del transporte y la logística no son para nada algo menor en Vaca Muerta, en donde además los elementos que se usan lo hacen en grandes cantidades. Este es el caso de la asfaltita, un mineral que por su cercanía a los pozos petroleros tuvo un incremento en su producción de más del 27% durante el año pasado.

De acuerdo a la información suministrada por la Dirección de Minería de Neuquén, durante el año pasado se extrajeron en la provincia 7.259 toneladas de asfaltita, un hidrocarburo sólido derivado del petróleo que es utilizado habitualmente en la elaboración de asfalto y la industria siderúrgica.

Pese a que ese es su principal uso, en Neuquén se lo emplea en mayor medida para la cementación de los pozos petroleros y gasíferos.

La producción local proviene de una mina que está ubicada en el departamento Pehuenches, y que es además la más importante del país. Este desarrollo está ubicado en el paraje Pata Mora, departamento Pehuenches, al sur del río Colorado y cerca del límite con Mendoza.

En concreto, el año pasado su producción se disparó por esta mayor demanda un 27,45% en términos interanuales. “Su uso va tendiendo últimamente hacia la aplicación en lodos de inyección”, detalló el director provincial de Minería de Neuquén, Carlos Portilla, a la vez que destacó que la asfaltita cumple las funciones de sellado de pozos y de lubricación de la herramienta perforante.

El referente explicó que “de alguna manera la asfaltita reemplaza a otros productos importados y, por supuesto, contribuye a bajar los costos de la operación hidrocarburífera”, por la cercanía con las locaciones adonde es utilizado.

Si bien la participación de este mineral de primera categoría respecto al total del volumen producido en la provincia fue menor en 2023 comparado con otros minerales -como los áridos-, la producción de asfaltita es una de las que más ha crecido.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios