Paro en Vaca Muerta: Petroleros y Nación pasan a cuarto intermedio

Desde el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa confirmaron que la reunión con Nación entra en cuarto intermedio. Había sido convocada por el ministerio de Trabajo tras el paro que tenían previstos los sindicatos regionales para este martes y miércoles.

Esta mañana, pasadas las 11, los sindicatos petroleros de Neuquén, La Pampa y Río Negro se reunieron en Buenos Aires con representantes del Ministerio de Trabajo. El encuentro fue convocado por el organismo para evitar el paro de actividades este martes y miércoles anunciado por Petroleros Privados el viernes pasado. Desde el sindicato de Jerárquicos confirmaron que entraron a cuarto intermedio hasta el 26 de junio.

El paro había sido anunciado días atrás ante la situación salarial de un grupo de trabajadores que perciben salarios por debajo del nivel de la Canasta Básica. Se trata de los operadores que trabajan 8 horas, que son en su mayoría ingresantes de las empresas de servicios, cuyo salario, según el gremio, es de entre 600.000 y 800.000 pesos por mes.

Desde Jerárquicos confirmaron a Energía On que la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo entró en cuarto intermedio hasta el 26 de junio. El reclamo por los salarios del sector, que están en la base de la pirámide salarial de Petroleros, no es nuevo.

Desde las cámaras del sector apuntan a un plus para estos trabajadores a partir de la creación de una especie de fondo a nutrirse con un aporte por parte de los operarios de mayores ingresos. La iniciativa provoca rechazo porque, en definitiva, representa un achatamiento de la pirámide salarial.

Ante esta situación, desde Petroleros Privados habían dispuesto un paro de 48 horas como medida de fuerza de no presentarse la convocatoria de Nación.

«Tenemos compañeros que están por debajo de la línea de la pobreza. No va a existir un petrolero que tenga que pasar por esto. Van a tener que arreglar este quilombo y espero que sea esta semana, porque si no la semana que viene estamos de paro», había advertido el Secretario General, Marcelo Rucci.

La medida de fuerza estaba prevista que inicie ayer martes a las 8 de la mañana. Faltando poco más de 12 horas, el sindicato informó su suspensión temporal tras la convocatoria del Ministerio de Trabajo de Nación para hoy a las 11.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora