Pampa Energía pone el foco en el petróleo de Vaca Muerta: ya invirtió US$ 160 millones
En el primer trimestre del 2025, la firma energética concentró la inversión en el bloque Rincón de Aranda. Allí está su mayor proyecto petrolero.
La compañía integrada Pampa Energía cerró el primer trimestre del año con una inversión de 160 millones de dólares, un 40% más que las hechas durante el mismo periodo en el 2024. El objetivo de la empresa es enfocarse en obras de infraestructura para desarrollar las reservas de petróleo en su bloque estrella Rincón de Aranda.
El CEO de la empresa, Gustavo Mariani afirmó que «el desarrollo de Rincón de Aranda cuenta con una inversión estimada de US$800 millones para 2025 y una cifra similar en el 2026, la mayor en un solo proyecto en la historia de Pampa Energía”.
Por le momento, la empresa avanza en la ejecución de la primera etapa de ese proyecto y ya conectó cuatro pozos para alcanzar los 6.000 barriles por día. El bloque exploratorio inició su producción en 2024. Con 240 kilómetros cuadrados, se ubica en el corazón de la ventana de crudo de Vaca Muerta, en Neuquén.
A la vez, durante el primer trimestre destinó la mayor parte de sus inversiones en el desarrollo de una planta de tratamiento de crudo, un oleoducto y un gasoducto de evacuación.
«En los próximos meses, Pampa conectará otros 24 pozos para alcanzar una producción de 20.000 barriles por día y proyecta alcanzar los 45.000 barriles para 2027«, expresaron desde la empresa.
En junio del 2023, tras un acuerdo de canje de activos con TotalEnergies, la compañía adquirió el 45% que tenía la firma francesa y logró acumular el 100% de la participación. Esta adquisición sumó al objetivo de la empresa de diversificar su cartera y expandir la presencia en Vaca Muerta más allá del gas, donde es protagonista.
Según estimaciones, Rincón de Aranda tiene un potencial de más de una década de producción con buenos niveles, con la mira puesta en la exportación.
La compañía integrada Pampa Energía cerró el primer trimestre del año con una inversión de 160 millones de dólares, un 40% más que las hechas durante el mismo periodo en el 2024. El objetivo de la empresa es enfocarse en obras de infraestructura para desarrollar las reservas de petróleo en su bloque estrella Rincón de Aranda.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios