Hito para la energía eólica: YPF Luz inauguró el parque con los molinos más potentes del país
YPF Luz inauguró el Parque Eólico General Levalle en Córdoba, cuyos aerogeneradores son los más grandes de Argentina.
YPF Luz inauguró su quinto parque de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Se trata del llamado General Levalle, en el sur de la provincia de Córdoba. Cuenta con los aerogeneradores más potentes del país activos.
El parque demandó una inversión de más de US$ 250 millones, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional. «Con este nuevo parque en operación, YPF Luz expande su porfolio de activos de generación eléctrica llegando a ocho provincias, reforzando así su liderazgo federal», resaltaron desde la empresa.
Ubicado a 380 de la ciudad de Córdoba, el parque cuenta con los aerogeneradores de mayor potencia en el país. Tiene 25 en total, y cada uno puede generar hasta 6,2 MW. «La mayoría de parque eólicos de Argentina necesitan de aproximadamente 30 aerogeneradores o más para alcanzar la misma potencia total», compararon desde la empresa.
La empresa adquirió aerogeneradores de Vestas, cuyas palas miden cerca de 80 metros, 10 más que el obelisco.
Es una de las mayores obras de YPF Luz, cuya energía producida se comercializa a clientes industriales a través del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). «Para este proyecto, se firmaron nuevos contratos de abastecimiento de energía (conocidos como PPA’s) con 40 clientes«, detallaron.
El CEO de la empresa, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz expresó «un gran orgullo al inaugurar un nuevo parque renovable en la provincia de Córdoba”.
«Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina, al acompañar a las empresas e industrias del país con un abastecimiento energético confiable y costo-eficiente que les permite descarbonizar operaciones», marcó.
La obra empleó a más de 300 personas durante la construcción. El parque tiene una capacidad para generar el equivalente al consumo «de más de 190.000 hogares», indicaron.
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora afirmó que la provincia «es un compañero ideal, porque tenemos toda la infraestructura necesaria. Queremos que cuando YPF piense en paneles solares o en biomasa con YPF agro, piense en Córdoba como un socio estratégico».
El acto de inauguración, que se llevó a cabo en las inmediaciones del parque, contó con la presencia del gobernador Llaryora; la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes y el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano. Además, participaron clientes de las industrias y empresas que ya operan con energía renovable del parque.
YPF Luz: los otros proyectos en carpeta
Con la inauguración del Parque Eólico General Levalle, la compañía alcanza una capacidad instalada total de 3,4 GW. De ese total, 652 MW parten de instalaciones de generación renovable.
Durante 2025, continuará con la construcción de proyectos, tales como el Parque Eólico CASA, en Olavarría. Esta instalación demanda una inversión de 80 millones de dólares.
Una vez en operación, cada aerogenerador tendrá una potencia máxima de 7 MW. Superará así a los aerogeneradores del Parque Eólico General Levalle, también de YPF Luz, los más grandes del país, cuya potencia es de 6,2 MW. Las torres son de fabricación local y estarán listas para llevar al sitio elmes que viene, en mayo.
El otro parque en construcción para este año es el Solar Fotovoltaico El Quemado, en Mendoza. La primera etapa es de 200 MW y tiene una inversión estimada de US$ 230 millones.
La obra se inició en octubre del 2024 y tendrá tendrá una duración de 18 meses. Se espera que comience a generar energía eléctrica renovable a mediados de 2026. Empleará a más de 350 personas en el pico de obra.
«De esta manera, superará los 3,8 GW de potencia instalada total, de los cuales más de 1GW serán renovables«, destacaron desde la empresa.
YPF Luz inauguró su quinto parque de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Se trata del llamado General Levalle, en el sur de la provincia de Córdoba. Cuenta con los aerogeneradores más potentes del país activos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios