Exclusivo Suscriptores

Entre los yacimientos de Vaca Muerta, proyectan construir un parque eólico

Neuquén proyecta el parque eólico Loma Jarillosa a unos 35 kilómetros de Añelo, el corazón de Vaca Muerta. El objetivo es desarrollarlo en conjunto con la industria hidrocarburífera.

Neuquén tiene en carpeta un proyecto para desarrollar un parque eólico a unos 35 kilómetros de Añelo, en el corazón de Vaca Muerta. Se llama Loma Jarillosa y se desarrolla en conjunto con la industria hidrocarburífera. Tendrá una potencia de 230 MW y está prevista una inversión de 350 millones de dólares, según datos de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI NQN).

El proyecto eólico tiene un recurso destacado en la zona. Se desarrollará en unas 10.200 hectáreas, sobre tierras privadas y apuntará a un doble esquema de operación. Por un lado, se utilizará para la autogeneración directa con los yacimientos cercanos. Por el otro, despachará electricidad a través de la interconexión a la red eléctrica.

“Este parque se planificó y se estudió con la industria hidrocarburífera en mente. Si bien parte de la energía ingresa al sistema eléctrico y se puede entregar en cualquier lugar del país, permitirá compensar la huella de carbono de la industria. Empresas del sector ya pidieron información y detalles de proyecto, como así también las que le venden energía limpia a las petroleras”, detalló López.

El parque tendrá un total de 46 aerogeneradores. Como proyectos asociados, requiere la construcción de la Estación Transformadora (ET), que necesitará la conexión con la Línea de Alta Tensión (LAT) de 132 kV aérea, con una conexión de 15,3 kilómetros de largo.

En el área donde se emplazará el parque, hay seis locaciones de pozos de petróleo y gas, pasa un gasoducto y un oleoducto, una torre meteorológica y de comunicaciones, una Línea en Media Tensión y dos puestos rurales. «El entorno del proyecto carece de servicios e infraestructura urbana. Solo se observa infraestructura propia de la actividad hidrocarburífera«, evidencia el Estudio de Impacto Ambiental, publicado en 2022.

Dada la cercanía de las operaciones, las empresas que podrían verse beneficiadas con la instalación de este parque eólico son YPF, Vista, Pan American Energy, Pluspetrol y Shell. Los yacimientos se ubican en un radio de 30 kilómetros al sector donde se proyecta el parque.

«El desarrollo del sector hidrocarburífero, la mejora en la calidad de vida de la población, así como del número de habitantes, evidencian potenciales necesidades energéticas en el corto y mediano plazo. El emplazamiento del nuevo parque eólico podrá contribuir en forma rápida y ambientalmente sustentable la provisión de energía adicional», se lee en el documento.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora