En diciembre, Vaca Muerta puso a producir un pozo por día

La formación shale cerró el 2024 con 31 pozos más conectados. La mayoría se concentra en el segmento del petróleo.

Las petroleras en Vaca Muerta mantuvieron un alto nivel de actividad en diciembre del 2024. Como si de organización se tratara, se conectaron 31 pozos por lo que el promedio arroja, de manera exacta, un pozo por día puesto en producción en la formación. Más del 74% se concentra en el segmento del petróleo.

La comparación interanual con el mismo mes del 2023 arroja una caída del 22%, ya que hubo nueve pozos menos conectados. En tanto el acumulado del año refleja que hubo dos pozos menos puestos en producción comparado con 2023. Este último dato muestra que la actividad se mantuvo alta el año pasado y con registros muy similares al anterior.

Los 31 pozos del mes pasado se conectaron en 8 áreas de la formación y estuvieron a cargo de varias operadoras. En la ventana del petróleo, fueron YPF, Vista, Pan American Energy, Total Austral, y Phoenix Global Resources las que conectaron 23 pozos. Mientras que en el gas, Tecpetrol y Pluspetrol conectaron 8 pozos en total.

Los datos fueron extraídos de la secretaría de Energía, procesados por Energía On, y los reportes oficiales de un informe de la consultora de Nicolás Arceo, Economía y Energía.

La empresa que más pozos puso a producir es YPF. Hizo cuatro en Aguada del Chañar y cuatro en Bandurria Sur. En este último, la suma de estas perforaciones tuvo un impacto tal, que se agregaron nada menos que 6.465 barriles diarios en diciembre comparado con el mes anterior.

En la lista le sigue Vista, la empresa liderada por Miguel Galuccio, que concentró sus perforaciones en Bajada del Palo Este, donde conectó nada menos que siete pozos en el mes. El área añadió 1.041 barriles diarios en diciembre.

Tanto Pan American Energy (PAE) como Phoenix Global Resources hicieron tres pozos cada una en dos áreas divididas en Neuquén y Río Negro. La primera sumó perforaciones en producción en el área Coirón Amargo Sur Este.

Por su parte, PGR activó sus primeros tres pozos con destino al shale en Río Negro. Fueron hechos en el área Confluencia Norte y sumaron nada menos que 4.300 barriles diarios a la producción provincial. En los registros nacionales, la producción sale bajo la identificación Petrolera El Trébol (Petsa), que junto a Andes Energía conformaron PGR en 2017.

Total Austral conectó dos pozos en el área La Escalonada, al norte de la formación. Los bloques en esta zona suman numerosas proyecciones, por lo que en los próximos meses podrían crecer las perforaciones.


Vaca Muerta: qué pasó en diciembre en el segmento del gas


Por las temperaturas más altas y por ende una menor demanda residencial, la puesta en producción de pozos baja durante el verano. Según los registros, los meses donde hubo mayor nivel de actividad en este segmento es entre mayo y junio del 2024.

Este depende en gran medida de la capacidad de transporte disponible y los requerimientos a nivel nacional. En 2024, aumentó la capacidad de transporte de gas por el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) por la puesta en marcha de las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló.

A la vez, la obra de reversión del Gasoducto Norte sumó 15 millones de m3 diarios en su primera etapa. Resta la reversión de las plantas compresoras, que podría hacer escalar esta capacidad a 19 millones m3/día.

A la vez, se incrementará la exportación de gas en firme a Chile, lo que permitirá la conexión de nuevos pozos después de la caída en la demanda local.


Las petroleras en Vaca Muerta mantuvieron un alto nivel de actividad en diciembre del 2024. Como si de organización se tratara, se conectaron 31 pozos por lo que el promedio arroja, de manera exacta, un pozo por día puesto en producción en la formación. Más del 74% se concentra en el segmento del petróleo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios