El jefe policial español ratificó acusaciones contra Temes Coto
Archivo
–No se apure. Usted se pone el casette y yo quiero ir parte por parte. –Yo le respondo, ahora si a usted, señorita, no le gusta, o no entiende… Esa fue ayer apenas una muestra de las desinteligencias entre Ana Baldán, defensora oficial de Valentín Temes Coto, incriminado en la causa “Manzanas Blancas”, por contrabando agravado de estupefacientes a España, en junio de 2010, y el agente identificado con el número “81571”, que tuvo a su cargo y dio por ciertas las principales investigaciones, luego convalidadas por la justicia hispana, en la audiencia oral y pública celebrada en los tribunales de Comodoro Py. Al interceder en uno de los contrapuntos, el presidente del tribunal, Luis Imas, llamó la atención a la letrada y le pidió que dejara expresarse al jefe policial para que pudieran enterarse de las explicaciones los miembros del cuerpo y el resto de las partes, entre ellas los patrocinantes de los otros dos acusados, Claudio Maidana y el empacador de Allen, Nelson Hinricksen. La sesión quedó inconclusa y proseguirá con el mismo testimonio el lunes y martes de la semana próxima. Sin embargo, quedó claro que por un lado la defensa de Temes Coto procura demostrar que la causa “fue artificiosamente urdida” en España, con la complicidad de algunos policías de Argentina, como el ex comisario Gigena, mientras que el “agente 81571” ratificó todo lo que había asentado en actas y reconoció que las hipótesis de trabajo se valieron de informes de la Agencia Británica contra el Crimen Organizado (SOCA) y la DEA norteamericana. Las imputaciones contra Temes Coto, desde la península ibérica, surgieron a partir de la relación con su primo David Temes Arnosi, empresario de Vigo, a quien con escuchas y seguimientos lo detectaron en reuniones comprometedoras con el narcotraficante mexicano Nicolás Rivera Gámez, el colombiano Marco Tullio González, alias “Tío Charlie” y los gallegos Jacobo Portabales Vales y Javier Villanueva Graña. Portabales Vales y Villanueva, según los atestados, estuvieron en Buenos Aires antes de los embarques de casi 3350 kilos de cocaína, disimuladas en cajas de manzanas “Brisas”, de la firma Frutol, propiedad de Temes Coto. El primero, luego retornó a Madrid y dejó en la Argentina al segundo como “referente del entramado y garante” de la operación. Casualmente, el Greco Galicia había sido advertido por la DEA de que posiblemente un contenedor de Frutol pudo haber llegado con droga a España en marzo del 2010. “No tuvimos control sobre ese envío, por eso no intervinimos”, contestó el agente a Baldán. Admitió que el dato sobre la presencia de Valentín en España, en abril de 2010, fue erróneo, pero añadió que su ex esposa Flora Chao Durán, vivía en Galicia, y que Temes Coto sí estuvo en la península a mediados de mayo de 2010 por una celebración familiar. Le otorgó “relevancia” a las conversaciones (grabadas, previa orden judicial) entre David Temes Arnosi y “Tío Charlie”, y a otras en las que Portabales Alves y Villanueva Graña “finiquitaron detalles” del cargamento luego detectado en la terminal 4 del Puerto de Buenos Aires, y en Santos, Brasil. El “agente 81571” aseguró que le constaba un encuentro entre Valentín Temes Coto y Jacobo Portabales. En el domicilio de éste, se secuestraron armas, dinero y documentación. En un primer testimonio de la jornada, desde el consulado de Madrid, otro agente, el “85466”, desvinculó totalmente los procedimientos de Barcelona, conocidos como “Guadaña I”, de los realizados en Vigo, membretados como “Guadaña II”, en que la única coincidencia es un nexo. (ABA)
Archivo
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios