El edificio de una universidad privada, sin habilitación

La comuna cipoleña no otorga a sede de la Uflo el certificado de final de obra.

CIPOLLETTI (AC).- La sede local de una universidad privada desarrolla desde febrero su actividad académica en un edificio recién construido que no tiene certificado de final de obra de la comuna y por lo tanto carece de habilitación municipal. A pesar de ello, el sitio no fue clausurado debido a que la intendencia considera que no hay condiciones de peligro en el inmueble.

Como no obtienen el necesario certificado de la comuna, Camuzzi no conecta el edificio a la red de gas, la instalación interna es abastecida por ahora con costosos cilindros.

Lo llamativo es que dos funcionarios municipales son autoridades académicas de la universidad: el director de Deportes, Abel Baratti, es coordinador de la carrera de Actividad Física y Deporte, y el director administrativo de la secretaría de Acción Social, el ex jefe comunal Pedro Dobrée, es el responsable de la carrera de Administración en la sede local de la Uflo.

El edificio en cuestión está en la avenida Mengelle, escasos metros de las vías del tren.

Estudiantes y profesores de la Universidad de Flores (Uflo) que prefirieron que no su nombre no apareciera en el diario denunciaron a «Río Negro» la precariedad del lugar, a pesar de que en gran medida se trata de una edificación nueva, con un diseño especialmente desarrollado para el dictado de clases.

En una parte de la comunidad educativa hay temor, en gran medida originado en la sensibilidad que creó en la sociedad el caso Cromañón. Pero el intendente Alberto Weretilneck aclaró que en el lugar «no hay condiciones de peligro»

La universidad -donde se dictan cuatro carreras de gran atractivo- no cumplió con una serie de requisitos que exige la municipalidad, algunos de forma y otros de fondo.

Por ese motivo, el área de Obras Particulares de la mu

nicipalidad dictaminó que el edificio «no reúne las condiciones para la habilitación».

Es una cadena: por la falta de certificado de final de obra, Camuzzi no autoriza la conexión del edificio a la red de gas de la ciudad.

El proyecto del edificio universitario es del director de la carrera de Arquitectura de la Uflo, Alejandro Delucchi, que se dicta en Cipolletti.

En las últimas semanas, las autoridades de la sede extremaron esfuerzos para darles calefacción a las aulas mediante la inyección de gas envasado en cilindros a la instalación interna, lo que además de resultar una alternativa carísima, disminuye notablemente la vida útil de los artefactos.

Por estos días los planos y papeles van y vienen de la universidad al municipio.

Weretilneck aclaró que el inmueble no se clausuró porque se está teniendo una lógica tolerancia en virtud de la importancia de la unidad académica, donde cursan 600 estudiantes.

«No hay condiciones de peligro», aseguró el intendente.


CIPOLLETTI (AC).- La sede local de una universidad privada desarrolla desde febrero su actividad académica en un edificio recién construido que no tiene certificado de final de obra de la comuna y por lo tanto carece de habilitación municipal. A pesar de ello, el sitio no fue clausurado debido a que la intendencia considera que no hay condiciones de peligro en el inmueble.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios