«El Bolsón» se adjudicó la Eco Travesía con una hora de ventaja

El equipo Nº 4 mantuvo la delantera desde el comienzo de la competencia.El equipo Nº 4 mantuvo la delantera desde el comienzo de la competencia.

EL BOLSON (AEB).- Con un ritmo de marcha implacable y prácticamente sin fallas, el equipo «El Bolsón» ganó ayer la Primera Eco Travesía con una hora de diferencia sobre los segundos. El peligroso «rappel», la cabalgata y una extenuante marcha a campo traviesa marcaron el atractivo de la etapa final de la competencia.

El intendente Wisky y su hermano, muy cansados y golpeados, Alejandro Kunz con un agotamiento que no lo dejaba hablar y el director de deportes local que finalizó la competencia con un mal trago por un delicado problema familiar, se abrazaron en la meta por el éxito del evento.

Extenuante. Es el mejor calificativo que se puede indicar de la prueba que llevó a los atletas a recorrer mas de 80 kilómetros de la región en dos jornadas inolvidables. Desde el comienzo, el ritmo de la prueba lo impuso el equipo «El Bolsón», ganador a la postre .

Ayer, la segunda etapa comenzó con una marcha a pie hasta la Cascada de la Rinconada Nahuelpan, un lugar de bellísimo paisaje que marcó la parte más ardua de la competencia. Los equipos ascendieron hasta la parte más alta de la cascada, desde donde estuvieron obligados a bajar en «rappel» por una pared rocosa de 30 metros de alto.

Este sector fue uno de los verdaderos «filtros» de la prueba, ya que algunos equipos, como el «Centinela» de Gendarmería, recuperaron puestos ante la lentitud del resto en el descenso. A pesar del riguroso sistema de seguridad que impuso la Dirección de Deportes de la Provincia y su par local, la imponente pared de piedra enfrió los ánimos de los más valientes. El «rappel» requiere de una técnica especial, con la soga agarrada de manera de contener el peso del cuerpo y acelerar o frenar el descenso. «La mayoría, de técnica nada» comentó uno de los controles, mientras algunos cuerpos oscilaban sin control a 20 metros del piso. La seguridad funcionó a pleno y los treinta y seis atletas llegaron al suelo indemnes, aunque algunos, un poco asustados.

La cabalgata tuvo lo suyo también. Los competidores estaban obligados a marchar al paso, cortando camino sin exigir a los caballos. El destino fue la plataforma del Cerro Piltriquitrón a 1.200 m.s.n.m, donde comenzó el último tramo de la carrera.

Con el postrer esfuerzo los competidores se lanzaron a la carrera en busca del centro de la localidad. Los ganadores, mantuvieron un paso parejo que les permitió sacar una ventaja de 57 minutos sobre el equipo «Deportes» de Alejandro Kunz, Jorge Omad, Virginia Van den Heede y Víctor Valenzuela.

La llegada, en pleno centro de la localidad, fue acompañada por cientos de turistas y vecinos que aplaudieron el esfuerzo de los atletas. «Esto nos demuestra que se pueden hacer competencias de jerarquía. El año que viene repetimos» prometió Kunz, quien se manifestó maravillado por los paisajes. Sergio Wisky también consideró un éxito la competencia y fue uno de los más aplaudidos, a pesar de cruzar la línea de sentencia en el último lugar, con una pierna sangrando y prácticamente sin aire. «No se preocupen, el lunes seguimos teniendo intendente» señaló con una sonrisa.

*En familia

Los Van den Heede tienen motivos para estar alegres. La tradicional familia de origen belga, dedicada a la producción de lácteos «ubicó» a tres de sus hijos en el podio. Brigitte y Simón en el equipo ganador y la pequeña Virginia entre los segundos. Esta última es hipoacúsica, pero se destaca, al igual que sus hermanos en todos los deportes.

*Tristeza. Pocos entendieron cuando, a poco de llegar a la meta, el director de deportes de El Bolsón, Jorge Omad, se largó a llorar y corrió hacia un automóvil que partió raudo. Una colaboradora le anunció que su padre se encontraba en grave estado de salud internado en Bariloche.

*Atados. El equipo de Lago Puelo se llamó «Los Amigos» y demostraron serlo en la competencia. Llegaron juntos a todos los puestos de control y ascendieron hasta la partida del «rappel» los cuatro atados con una soga. Elisa Merino, la mujer del equipo, finalizó muy cansada, pero sus compañeros la sostuvieron. (AEB)

Tiempos finales de la prueba

1) «El Bolsón»- Nro. 4 (Jorge Cuevas, Oscar Lozada, Brigitte y Simón Van den Heede) 6 hs, 03″, 36″

2) «Deportes»- Nro.3 (Alejandro Kunz, Jorge Omad, Virginia Van den Heede y Víctor Valenzuela) 7 hs., 00″, 00″

3) «Centinela de la Patria-G.N» Nro.2 (Julia López, Oscar Epullán, Jorge Manrique y Ernesto Yáñez) 7 hs, 07″, 55″

4) «El Galpón» Nro.8 (Ricardo y Andrés Sánchez, María Laura Eldahuk y Gonzalo Díaz) 7 hs, 11″, 35″

5) «Del Tiempo» Nro.1 (Miguel y Germán Díaz, Ana Soto de Steiner y Germán Aguila) 7hs, 18″, 04″

6) «Fruteros» Nro. 6 (Néstor Quisle, Mónica Saavedra, Hugo Aguilar, Ricardo Rivera) 7 hs, 20″, 05″

7) «Amigos» Nro.9 (Elisa Merino, Hugo Cansino, Jorge Olivieri y Luis Janett) 7 hs, 23″, 24″

8) «Desafío» Nro. 5 (Horacio y Mercedes Macazaga, Ricardo Gastaldi y Francisco Tello) 7 hs, 27″, 58″

9) «Los Tábanos» Nro. 7 (Sergio y Miguel Wisky, Ximena Alonso y Fernando García) 7 hs, 43″, 12″.


EL BOLSON (AEB).- Con un ritmo de marcha implacable y prácticamente sin fallas, el equipo "El Bolsón" ganó ayer la Primera Eco Travesía con una hora de diferencia sobre los segundos. El peligroso "rappel", la cabalgata y una extenuante marcha a campo traviesa marcaron el atractivo de la etapa final de la competencia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios