Educación rechaza acusaciones por la falta de comunicación con los alumnos
La Dirección de Educación Secundaria (DES), a cargo Gabriela Pallavidini, desestimó con duros conceptos los cuestionamientos formulados por directores de establecimientos del Valle Inferior, y puso foco en responsabilizar del caso al supervisor Alberto Ruiz.
Respecto del Cuadernillo Seguimos educando del Ministerio de
Educación Nacional, la funcionaria recordó que en su momento se explicó que representa un insumo más para acompañar las trayectorias del estudiantado.
Consideró que el pedido del relevamiento de estudiantes que necesitarían estos cuadernillos se realizó el 30 de marzo pasado y esa supervisión Valle Inferior Zona II “no brindó esos datos cuantitativos”.
Observó que “una vez recibidos y enviados los cuadernillos a su supervisión, debido a que usted no los repartía, fue el Consejo Escolar de Valle Inferior (CEVI) el que tuvo que retirarlos de su supervisión y distribuirlos”.
En cuanto al relevamiento de escolarización del estudiantado que
aludía a la comunicación a través de: conectividad, cuadernillos, otras actividades en formato papel y retroalimentación del proceso, la funcionaria indicó que esa información fue solicitada por la DES el día 4 de mayo. Pallavidini puso como ejemplo que las supervisiones de la provincia respondieron y eso “nos permite ajustar nuestras acciones Ministeriales” sin embargo “su supervisión no respondió, y a la fecha no sabemos el motivo”.
Sobre las repercusiones de la conectividad, Educación dio cuenta de que sólo una escuela (N° 8) tuvo como reporte de comunicación un 85% de primer año, 84% de segundo 73% de tercer año, 86% de cuarto y 92% de quinto año.
Pallavidini volvió a cuestiones a Ruiz porque “no recibimos información de las restantes 10 escuelas de su zona supervisiva” y éste “único dato se incluyó en el porcentaje publicado oportunamente de llegada del dispositivo pedagógico en toda la provincia”.
En el punto del relevamiento de estudiantes de 5° año que no posean computadora, la titular de secundaria recordó que “la DES le solicitó un listado detallado de estudiantes que no posean esta herramienta para poder cubrir sus necesidades en la medida de lo posible”.
Según la DES, este requerimiento fue efectuado el viernes 29 de mayo de 2020 a las 13:17 horas a través de una comunicación telefónica con el objetivo de acordar la distribución, en principio, de 200 notebooks para estudiantes.
La funcionaria recordó que el lunes uno de junio “su supervisión envía un correo electrónico con datos de cinco ESRN requiriendo recursos informáticos para todos los años de la ESRN y para docentes, usted bien sabe que no existe a nivel nacional un plan de computadoras portátiles para docentes ni para Estudiantes”. No obstante, Pallavidini la aclaró que
la provincia está optimizando 2000 notebooks de las cuales 200 se prevé entregar en Valle Inferior.
La Dirección de Educación Secundaria (DES), a cargo Gabriela Pallavidini, desestimó con duros conceptos los cuestionamientos formulados por directores de establecimientos del Valle Inferior, y puso foco en responsabilizar del caso al supervisor Alberto Ruiz.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios