Tras el récord de Bitcoin ¿Qué se puede esperar de las criptomonedas para el resto de 2025?

El escenario se anticipa favorable para los activos digitales. En el mercado, existe gran expectativa por el perfil amigable de Trump con las cripto, lo que podría facilitar una regulación más flexible en EEUU.

Por Ezequiel Riva (*)

Es importante entender que las criptomonedas son inversiones de alto riesgo. Se puede generar mucho dinero en poco tiempo, pero también se puede perder. Por lo tanto, si el contexto del mercado es favorable, tener una parte de las inversiones en criptomonedas, puede ayudar a maximizar las ganancias.


En ese marco, existen en la actualidad algunos factores que, en corto y mediano plazo, determinan que el mercado en general está con más apetito por inversiones de riesgo alto, como, por ejemplo, los criptoactivos.


En primer lugar, los primeros días en el poder de Donald Trump generan expectativa en la comunidad cripto. El triunfo de Trump en noviembre impulsó al alza a las criptos, debido a que se espera que en su presidencia se tenga una regulación más amigable con el sector.


Además, su cercanía política con Elon Musk, quien ha sido un fuerte defensor de las criptomonedas, genera mucha expectativa, ya que la participación activa del empresario en la nueva gestión de gobierno podría pavimentar el camino para un ciclo más favorable para este tipo de activos de riesgo.

En el mundo cripto hay expectativa con Trump. Se espera que en su presidencia se tenga una regulación más amigable con el sector de los activos digitales.


Un segundo factor, es el inicio del ciclo de bajas de tasas de la FED, una condición fundamental para que el apetito por las cripto sea duradero. Durante septiembre de 2024, la FED realizó el primer recorte de tipos de interés en más de cuatro años, y de esta forma, se dió fin al ciclo de política monetaria restrictiva para entrar en un ciclo expansivo.


¿Por qué es importante para las cripto? La FED es responsable de establecer la política monetaria, y cuando baja las tasas de interés, hace que el pedir dinero prestado barato. En términos simples, cuando la FED baja la tasa, inyecta liquidez. Esto significa que hay más dinero disponible para invertir, lo que puede impulsar la demanda de activos de riesgo como las criptomonedas.


¿Qué se espera en 2025?



Otro factor positivo en el corto plazo, es la estacionalidad. En el caso de Ethereum (ETH) y el resto de las altcoins, el primer trimestre del año suele ser uno de los mejores momentos para invertir.

Buen escenario. El que se pronostica para las cripto en 2025.


Además, entre 2023 y 2024, hubo un bull market que se vió mucho más fuerte en Bitcoin (BTC) que en el resto de las criptomonedas. Hasta septiembre-octubre, BTC era una de las pocas que había alcanzado nuevos máximos durante 2024.


Sin embargo, recientemente se dio a conocer que el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, iba a renunciar en enero. La noticia generó un impacto positivo en la industria cripto, ya que se espera que el sucesor de Gensler tenga una postura mucho más flexible con la regulación de los activos digitales.


Desde que se dió a conocer la renuncia de Gensler, las criptomonedas relacionadas con las finanzas descentralizadas (DEFI) operaron con importantes alzas durante noviembre.
De esta manera, en los próximos meses, se podrá ver un mercado con más apetito por las Altcoins que por sobre el Bitcoin, como se venía detectando durante casi todo el 2024.


(*) Analista de IOL inversiones


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios