Dólar hoy: el blue recortó la suba inicial y operó sin cambios, cómo cerraron el MEP y el CCL

Luego de una fuerte suba en el inicio del miércoles, la cotización paralela se tranquilizo. Los financieros tuvieron importante subas.

Tras una jornada volátil y haber tocado los $1.380 pesos para la venta, el dólar blue cedió terreno pasado el mediodía y finalizó sin modificaciones respecto a ayer a $1.335 para la compra y $1365 para la venta.

A pesar que ayer el ministro de economía, Luis Caputo, le restó importancia a los “ruidos” de estos días por la presión sobre el tipo de cambio indicando que en lo que va del año aumentó mucho menos que la inflación (33% vs 75% de inflación proyectada),  si se observa que desde principios de mayo, la divisa paralela tuvo un aumento de 31,25%,  lo que equivale a unos 325 pesos.  Es decir casi todo el aumento del año se dio en los últimos dos meses, con lo cual la dinámica es otra.

Con el aumento de dos pesos del dólar mayorista que finalizó la jornada en $911, la brecha quedó en 49,84%, unas decimas por debajo de ayer.


Dólar MEP y CCL: a cuánto cotizan este miércoles 26 de junio


Por el lado de los financieros, en la jornada de hoy cotizaron al alza respondiendo al aumento del blue y comprimiendo la brecha entre las cotizaciones libres. 

El dólar MEP se encareció  veinte pesos (+1,54%) y cerró en $1329,15, mientras el contado con liquidación dio un salto de casi 32 pesos para ubicarse en los $1344,25.

El canje entre los financieros se achicó a 1,14%y las brechas respecto al mayorista se comprimieron todas entre el 46% y 50%.

A propósito de las brechas, el economista Gustavo Ber, indicó que “A la espera de perspectivas más claras sobre la ¨hoja de ruta¨ camino a una salida del cepo a futuro, los operadores continúan más inclinados hacia la dolarización, tal como refleja el reacomodamiento de los dólares financieros y libre, los cuales se vienen consolidando por encima de los ~$ 1.300, con una ¨brecha¨ ya cercana al ~50% que no debería expandirse mucho más a fin de evitar que se generen eventuales distorsiones y un deterioro en las expectativas”.

El valor del billete en el Banco Nación es de $928 y en el promedio de los bancos es de $948,55.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora