Dos empresas, un mismo dueño
Los hermanos Maximilian y Martín Diez, hijos del empresario Máximo Diez, participan desde 1999 en las licitaciones para la adquisición de víveres, tanto secos como frescos.
Son dos las empresas que en este rubro comanda Maximilian, el mayor de los Diez: Serviaike y Ríos Confluencia. La primera nació en 1995 y tuvo por objeto intermediar en ventas de muebles e inmuebles.
Diez apareció en la empresa recién en 1998, cuando recibió gran parte de las cuotas sociales y Serviaike cambió su objeto para dedicarse a la comercialización y embalaje de productos frutihortícolas. En el 2001 entra a la sociedad su hermano Martín y, dos años después, la empresa incrementa su capital de 10.000 a 300.000 pesos.
La sede de Serviaike fue establecida en el puesto 38 del Mercado Concentrador. Según la encargada de administración del lugar, Isabel Ureta, la empresa de los Diez embalaba los módulos alimentarios en las instalaciones del mercado, pero a raíz de los inconvenientes que implicaba el despliegue de la tarea y de las disposiciones internas que ordenan el agrupamiento de las empresas según el rubro, fue invitada a realizar el embalaje en otro lugar.
Ríos Confluencia fue creada en el 2002 bajo el nombre Ríos del Neuquén SRL con el objeto de desempeñar un amplio abanico de actividades que incluye la explotación agrícola-ganadera y forestal, la comercialización de productos alimenticios, servicios de catering y gastronomía, construcciones, y operaciones inmobiliarias y financieras. Los socios originales fueron Luis Coronado y Oscar Alonso, quienes aún serían empleados de Serviaike. De hecho, Coronado fue el encargado del puesto que Serviaike tiene en el Mercado Concentrador desde el año 2000.
En el 2003, Ríos del Neuquén pasó a llamarse Ríos Confluencia SRL, al tiempo que duplicó su capital inicial y lo fijó en 94.000 pesos. Un año después, la empresa fue inscripta a nombre de Maximilian Diez.
La sede legal de Ríos Confluencia coincide con la dirección del estudio contable de los hermanos Diez, en la calle Ministro González 175. Sin embargo, la empresa fija dos direcciones distintas en la guía telefónica. Una de ellas se encuentra en la calle Chocón 3180, donde a pocos metros del río Neuquén está ubicado un galpón de grandes dimensiones que no posee ninguna identificación. En él se almacenan y embalan los productos que la empresa provee al gobierno neuquino para su distribución en el territorio provincial.
En declaraciones a «Río Negro», Maximilian Diez afirmó que el galpón es alquilado por Serviaike.
Por otro lado, el empresario explicó que Ríos Confluencia surgió cuando Serviaike comenzó a tener dificultades financieras a raíz de varios cheques rebotados. Por entonces, representó la posibilidad de acceder al crédito por parte de la empresa de los Diez.
En la actualidad, Ríos Confluencia se dedica a actividades financieras y a la cría de ganado en un campo cercano a Junín de los Andes.
Notas asociadas: El gobierno neuquino paga cerca de 3 millones por mes en cajas de alimentos
Notas asociadas: El gobierno neuquino paga cerca de 3 millones por mes en cajas de alimentos
Los hermanos Maximilian y Martín Diez, hijos del empresario Máximo Diez, participan desde 1999 en las licitaciones para la adquisición de víveres, tanto secos como frescos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios