Lionel Messi y una lluvia de récords en la Copa América: cuáles son los 10 que podría alcanzar

La Pulga obtuvo el trofeo por primera vez en 2021 con el seleccionado argentino pero, en Estados Unidos podría sumar varios logros para su carrera personal. Los detalles.

Lionel Messi se prepara para conducir a Argentina hacia el bicampeonato de la Copa América luego de la final que ganó ante Brasil en 2021. Si bien, el objetivo esta puesto en el deseo colectivo de defender el título, lo cierto es que la Pulga podría alcanzar marcas personales en el certamen.

El primer récord que alcanzará será este jueves y es que, con su debut ante Canadá se convertirá en el jugador con más partidos en la historia del torneo con 35 presencias, uno más que el arquero chileno Sergio Livingstone.

Por otro lado, será el primer futbolista argentino en disputar siete ediciones del certamen: Venezuela 2007, Argentina 2011, Chile 2015, Estados Unidos 2016, Brasil 2019 y 2021 y Estados Unidos 2024.

Con esta marca superará a Américo Tesoriere (1920, 1921, 1922, 1923, 1924 y 1925) y quedará a uno del récord absoluto del uruguayo Ángel Romano (2 en 1916, 3 en 1917, 3 en 1919, 3 en 1920, 3 en 1921, 4 en 1922, 3 en 1924, 2 en 1926) y el ecuatoriano Alex Aguinaga (1 en 1987, 4 en 1989, 4 en 1991, 6 en 1993, 3 en 1995, 3 en 1999, 2 en 2001 y 2 en 2004).

Además, el crack rosarino podría ser el máximo goleador de la historia de la Copa América. Con 13 tantos se encuentra a cuatro de igualar al argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho.

Con la camiseta Argentina, el diez podría adueñarse de una marca épica, conservar la mayor cantidad de partidos con gol en la Copa América. El récord está en propiedad de Norberto Méndez, Gabriel Batistuta y el propio Leo con diez partidos diferentes.

La Pulga se estrenó como goleador en la competencia en 2007 ante Perú y México. En 2015 vio puerta únicamente ante Paraguay, en tanto que Venezuela y Estados Unidos fueron sus conquistas goleadoras en 2016. En 2019 repitió ante Paraguay y en 2021 levantó el trofeo y convirtió con Chile, Bolivia y Ecuador.

El rosarino podría sumarse al selecto grupo de jugadores que anotaron un repoker. A lo largo de la historia solo cuatro futbolistas convirtieron cinco goles en un mismo partido. El primero fue el uruguayo Héctor Scarone en 1926.

La hazaña la repitió el argentino Juan Marvezy en 1961 ante Ecuador. Un año después, se repitieron equipos cuando José Manuel Moreno fue una de las figuras del 12-0 de Argentina ante Ecuador. Finalmente, el último en sumarse a la lista fue el brasileño Evaristo en el 9-0 ante Colombia en la edición de 1957. 

Además, Leo podría igualar el récord de más ediciones con gol: anotó en cinco de las seis ediciones que disputó. Sólo falló en Argentina 2011. En caso de convertir alcanzar al Brasileño Zizinho, quien marcó en seis. El mismo registro buscará el peruano Paolo Guerrero.

En caso de que Messi anote un hat-trick podría ser uno de los jugadores con más lo lograron en la historia de la Copa América. Leo le anotó un triplete a Panamá en la edición de 2016 y en caso de lograr otro en Estados Unidos igualará al chileno David Arellano (1926), Pedro Petrone de Uruguay (1924 y 1927), Severino Varela de Uruguay (1939 y 1942), Teodoro Fernández de Perú (1939 y 1941), Herminio Masantonio de Argentina (1935 y 1942), el brasileño Ademir (1945 y 1949), Javier Ambrois de Uruguay (1957), José Sanfilippo de Argentina (1959) y Paolo Guerrero de Perú (2011 y 2015). El delantero incaico puede convertirse en el primero en hacerlo tres veces.

También podría aumentar su marca como mayor asistidor de la competencia, la cual Leo domina con comodidad este rubro con 17 pases gol.

En cuanto a los penales, también podría destacarse por ser el jugador con más penales anotados en definiciones. Actualmente está igualado con el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, ambos con 4 tantos. Con tres aparecen Charles Aránguiz (Chile), Roberto Carlos (Brasil), Alberto Acosta (Argentina), James Rodríguez, Alexis Mendoza y Faustino Asprilla (Colombia), todos con 3.

Por último, llegaría a ser el primer jugador en ganar tres veces el jugador del certamen. Desde que se instauró en 1987, Leo ya lo ganó en 2015 y en 2021. Además, lograría por primera vez alcanzarlo en ediciones consecutivas.

Con información de El Gráfico


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios