Daniel Melingo apuesta al tango nuevo

Un estilo reo en sus letras y en la forma de cantar y elegante desde lo musical distingue a Daniel Melingo, quien prepara un nuevo CD que profundiza en tratamiento de las guitarras.

Buenos Aires, (Télam).- El músico Daniel Melingo mostró el fin de semana los temas de su próximo CD, que según indicó el artista oriundo del rock, continúa en la línea del tango-canción «aunque profundizando más en el tratamiento de las guitarras».

El artista, que en los «80 integró Los Twist, tocó con Los Abuelos de la Nada y los más importantes músicos del rock nacional, regresa con su peculiar modo de interpretar la música ciudadana, en el que rescata el auténtico sonido del tango criollo a partir de arreglos sutilmente bellos.

«En este material busco darle más tratamiento a las guitarras, con un sonido que oscila entre el vals criollo y la milonga surera, que es una de las influencias más grandes que tengo», comentó en charla con el ex Lions in Love, la banda que lideró por 10 años durante su residencia en España.

Convencido de que hoy su lugar es la Argentina -porque «ahora me toca estar en mi país, creciendo y aprendiendo junto a grandes músicos argentinos»- Melingo adelantó que el nuevo material continuará con la estética de los discos anteriores, en la que todos los temas son compuestos e interpretados con guitarra.

Para encontrar el punto justo entre un sonido elegante y fino dentro del lenguaje «reo», el artista decidió incorporar a su banda al guitarrista Nacho Cabello.

Melingo, quien se reconoce como «un musicalizador de poesías», señaló que en este CD volvió a trabajar, como lo hizo en «Ufa!» con el poeta lunfardo Luis Alposta, que fue letrista de Edmundo Rivero, entre otras grandes personalidades del tango con las que trabajó.

Consultado sobre qué lo llevó a abocarse de lleno al género del tango luego de haber estado tantos años vinculado al rock, el músico resumió: «A mí, básicamente, me gusta la música, pero en el rock siempre había trabajado como músico, clarinetista o saxofonista, pero nunca como cantante. En el tango encontré un espacio en el que me siento cómodo con el timbre de mi voz, me gusta decir las cosas que narro de esa manera», explicó.

Nacido en 1957, Melingo comenzó tocando con Milton Nacimento y en 1980 formó Los Twist junto a Pipo Cipolatti (fue el creador de los hits «Cleopatra» y «Hulla Hulla») y paralelamente integró Los Abuelos de la Nada.

Luego de haber tocado como músico invitado de los solistas y las bandas más destacadas del país, Melingo partió rumbo a España, para liderar durante una década junto a una cantante holandesa que también fue su pareja el elogiado Lions in Love, con el que editó dos placas.

«Fue una experimento que tuve en Europa, que me permitió vivir un exilio económico y vivir dedicado a la música, fue una continuación de mi carrera como compositor, productor y músico», explicó Melingo.

En 1995, Daniel Melingo editó su primer trabajo solista, titulado «H20», en que el artista combinó el reggae y elementos del funk, inspirado en la reconocida historieta «El eternauta», de Héctor Oesterheld.

Dos años más tarde incursionó en la conducción televisiva al frente del programa «Mala yunta», que emitía la señal de cable Sólo Tango, en el que invitaba a músicos de rock para que interpretaran canciones de la música ciudadana.

En 1998 Melingo lanzó su primer álbum de corte tanguero, en que supo vincular una postura rockera con melodías urbanas, y que significó el inicio de una larga etapa dedicada al género.

Desde ese lugar, se animó a componer y a interpretar desde una particular visión con la que logró diferenciarse del resurgimiento que la música ciudadana vivió últimamente en la recreación de viejos temas.

El músico arriesgó que esta ausencia de nuevas creaciones dentro del género tanguero, tal vez esté ligada a «una cuestión de prejuicios. Es un momento para la introspección de nuestra música, hay que dar una posibilidad a nuevos tangos».


Buenos Aires, (Télam).- El músico Daniel Melingo mostró el fin de semana los temas de su próximo CD, que según indicó el artista oriundo del rock, continúa en la línea del tango-canción "aunque profundizando más en el tratamiento de las guitarras".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios