Anahí se anima a sacarle la máscara a la artista desde El Bolsón
Vive en Lago Puelo y desde allí lanzó un adelanto de su segundo trabajo discográfico, “Del lado de la luz”. Está preparando otros temas que serán subidos a las redes para romperla.
“Del lado de la luz” es el nuevo trabajo discográfico de la reconocida artista local, Anahí Pereyra. Ella reside en El Bolsón, tierra inspiradora si las hay. Pero va despacito, porque luego de tantos años de trayectoria sabe cómo hacer las cosas. Hace unos días están disponibles dos de las canciones de su EP, “Fundamental” y “ Desnudarse”.
Pero la cosa no se queda ahí. Esta chica que vive en la Comarca Andina, que conectó con nuevos paisajes y experiencias de vida, hoy se anima a “sacarle la máscara a su propia alma”. Y en breve saldrán nuevas producciones, de su propia autoría, porque según cuenta no quiere cantar “sentires ajenos” sino los propios.
“Estos dos temas que lanzamos tiene que ver con lo que yo considero imprescindible en la vida. Me jugué a escribir y soy muy literal. No ando con vueltas”, aseguró.
En la charla que tuvo con Río Negro quedó claro que está bien cantar canciones de otros, pero que en algún momento de la vida “hay que cantar la propia canción”. “Esa que dice lo que siempre quisimos decir”, agregó.
Anahí transitó por varios caminos, uno de ellos fue ser miembro del grupo “La Grela”, una experiencia que la subió a escenarios de importancia y del que tiene los mejores recuerdos. Pero cuando el proyecto llegó a su fin comenzó a recorrer su propio destino.
![](https://www.rionegro.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/anahi-1.jpg?w=1081)
Sus antecedentes como solista vienen desde 2008 cuando se animó a todo y largó su primer producción a la que denominó “Canciones mínimas”. Fue el comienzo de todo.
“Cantar con el alma desnuda en el escenario”, fue una de la cosas que pensó y siguió su instinto.
“Mis últimas canciones tienen que ver con lo imprescindible de la vida”, disparó. Yfue allí que en la Comarca Andina también encontró una nueva manera de escribir sus propias canciones. Según contó, el paisaje conecta con todo, “con lo que uno siente, con lo que sucede alrededor y con eso que nos pasa”.
Y así nacieron sus dos nuevas canciones. “Fundamental es mirar atrás y ver que vas por un camino fundamental. Fundamental es el barro y la hojarasca; la muerte y la libertad. Sin medir las consecuencias. Ejercer la vida es fundamental”, dice unos de sus temas.
Luego de eso viene “Desnudarse”, que es en esa creación de su puño y letra, donde se encuentra la Anahí que es y quiere mostrar.
“Desnudarse es sin duda arrojarse a un sitio incierto, no dejarse engañar por los cuentos. Es fluir al compás del sueño”, dice su segunda composición. Y por ahí va ella, por esos caminos.
Esos dos temas son parte de un disco que aún sin darse a publicidad contienen otros temas que serán difundidos en los próximos días o meses, quien sabe. El trabajo de Anahí fue grabado, producido y mezclado en HH Estudio de Hernán Hecht, ubicado en lago Puelo y masterizado en el estudio Mate Místico, en Córdoba.
Anahí Pereyra comentó que siempre le gustó transmitir en sus canciones paisajes y momentos que fue guardando a través de su vida. Pasó por varios géneros, no le “arrugó a nada”, pero hoy eligió el camino de estas melodías.
Pero… nada está dicho. Porque la cantautora ya tiene entre manos otros temas que serán difundidos por las redes en cualquier momento.
No quiso adelantar demasiado, pero algo dijo: “Vamos a transitar por géneros diferentes a los que la gente está acostumbrada a escucharme. Solo eso”. Y es un montón. Es que Anahí se define a sí misma como una artista que busca siempre “resignificarse”. Toma el riesgo sin temor y le da para adelante porque entiende qué de eso se trata el acto artístico.
Comenzó con la música a sus 5 años tocando el piano en la casa familiar. Después se animó a más y ahí está ella ahora.
Está con la convicción firme de que si “se tiene que decir algo, hay que decirlo, más allá y pese a todo”. Y por eso sus canciones son textos simples, directos, “sencillos” como le gusta a ella definir sus creaciones. Todo es su obra es literal.
Sus dos nuevas producciones, “Fundamental” y “Desnudarse” se pueden escuchar en Spotify y si sirve como dato, su cuenta registra casi 200 personas que pasaron por ahí por día en el último tiempo.
“Del lado de la luz” es el nuevo trabajo discográfico de la reconocida artista local, Anahí Pereyra. Ella reside en El Bolsón, tierra inspiradora si las hay. Pero va despacito, porque luego de tantos años de trayectoria sabe cómo hacer las cosas. Hace unos días están disponibles dos de las canciones de su EP, “Fundamental” y “ Desnudarse”.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios