Late el Alto Valle con el Festival Internacional de Percusión

Este martes, comienza la 22° edición de este evento que ya es un clásico del invierno valletano. Organizado por Fundación Cultural Patagonia, ofrecerá shows y clases maestras en Roca y un concierto final, el domingo, en el Complejo Cultural Cipolletti.

Artistas de Japón, Argentina, Uruguay, EE.UU. y Brasil dirán presente en la edición 22 del Festival Internacional de Percusión, organizado por Fundación Cultural Patagonia (FCP) en Roca y Cipolletti. La tradicional propuesta se desarrollará entre el martes y el sábado próximos en Roca; y el domingo 30 de junio en Cipolletti.


Esta edición tendrá la visita de destacados artistas, entre los que se encuentran el icónico bandoneonista argentino Daniel Binelli que compartirá el estreno mundial de una de sus obras junto a artistas locales. Binelli formó parte de orquestas y conjuntos de Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla y Atilio Stampone, entre muchas otros.

Daniel Binelli formó parte de orquestas y conjuntos de Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla y Atilio Stampone, entre muchas otros.


Para este Festival ya está confirmada la lista completa de participantes: el percusionista uruguayo especialista en vibráfono Maxi Nathan; el argentino Hernán Hecht, junto a su trío Drop Dogs; dos reconocidos intérpretes americanos que han visitado el Festival en muchas ocasiones, William Moersch, en su retiro como docente y John Wooton; el dúo japonés Marimba Duo Wings; el destacado bandoneonista argentino Daniel Binelli; Sam Wetzel (EE.UU.); Fernando Hashimoto (Brasil); Natan Sanders (EE.UU.); el dúo brasilero VibraCor; Frank Kumor (EE.UU.); Oscar Albrieu Roca (Argentina) y el mexicano Roberto Palomeque.

El dúo japonés Marimba Duo Wings.


Asimismo estarán presentes los elencos locales, liderados por el Director del Festival, Ángel Frette al frente de Percusión FCP, integrado por Jerónimo Molina, Fabián Poblete y Lisandro Parada; Orquesta Sinfónica FCP con la dirección de Fabrizio Danei; Laura Covicchi (violonchelo), Jazz FCP y Viochello FCP.
Muy cerca del comienzo del evento y mientras se ultiman los detalles para la apertura del martes, el Presidente de FCP, Norberto Rajneri, reflexiona sobre una edición más: “Contra todo pronóstico geográfico, hemos transitado 21 ediciones y cada año, sumamos desafíos y nuevos invitados. Este Festival es un sello indiscutido de FCP y ha potenciado el surgimiento de otras propuestas artísticas en nuestra institución”.

El percusionista estadounidense John Wooton regresa al festival.


Como siempre, el cronograma del Festival está estructurado en clases maestras y conciertos. Las primeras serán en el Centro Musical y los conciertos en el Auditorio Dr. Tilo Rajneri (ambas salas en Rivadavia 2263), a excepción de los conciertos del viernes y sábado a las 21, que serán en el Espacio Cultural FCP (San Luis 2085). El del sábado será con la actuación de todos los artistas invitados con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Frank Kumor, director de Percusión de la Kutztown University, universidad pública de Pennsylvania.


Con una gran historia del Festival, el Director Artístico Ángel Frette reflexiona sobre la actualidad: “En FCP logramos construir un evento de carácter internacional con los mejores exponentes del mundo durante 22 años consecutivos, algo que no es muy común. Es difícil que los percusionistas quieran viajar tanto para participar, pero nuestro Festival generó una huella latinoamericana y musical muy importante, lo que hace que los grandes músicos quieren regresar en otras ediciones”.

Cronograma de shows

Maxi Nathan, percusionista uruguayo especialista en vibráfono.

Martes: 13 hs.: Apertura: Daniel Binelli. 15 hs.: Concierto: Roberto Palomeque. 21 : Concierto: Estreno mundial de “Pasión latina” (Para bandoneón, violonchelo y ensamble de percusión) de Daniel Binelli. Intérpretes: Daniel Binelli, Laura Covicchi, Percusión FCP: Ángel Frette, Fabián Poblete, Lisandro Parada y Jerónimo Molina.

Miércoles: 15 hs.: Concierto: Frank Kumor. 18 hs.: Concierto: Sam Wetzel. 21 hs.: Concierto: William Moersch y Viochello FCP. Marimba Dúo Wings: Takayoshi Yoshioka y Reiko Shiohama.

Jueves: 15 hs.: Concierto: Vibracor: Aquim Sacramento (Vibráfono) y Ricardo Camponogara (Violao). 18 hs.: Concierto: Fernando Hashimoto y Mauro Moya (Piano). 21 hs.: Maxi Nathan (Vibráfono), John Wooton (Steel Pan), Nathan Sanders (Batería) y Jazz FCP.

Viernes: 15 hs.: Concierto: Drop Dogs: Hernán Hecht (Batería), Rodrigo Domínguez (Saxo Tenor) y Santiago Rapoport (Contrabajo) (Auditorio). 18 hs.: Oscar Albrieu Roca y Percusión FCP. 21 hs.: Concierto: Daniel Binelli, Marimba Dúo Wings, John Wooton, Nathan Sanders y Orquesta Sinfónica FCP. Director: Fabrizio Danei. Programa: “Metrópolis” (Bandoneón, Piano y Octeto) de Daniel Binelli; “Preludio y candombe” (Bandoneón, Piano y Orquesta) de Daniel Binelli. Estreno mundial de “Marimba Concierto N°2” de Takayoshi Yoshioka y “Suite música de mi corazón” de John Wooton.

Sábado: 21 hs.: Concierto Cierre del Festival. Presentación de todos los artistas (Espacio Cultural). Entrada libre y gratuita.

Domingo: 20 hs. en el Complejo Cultural Cipolletti con la actuación de William Moersch, Natan Sanders, John Wooton, Maxi Nathan, Marimba Duo Wings, Viochello FCP, Jazz FCP y Percusión FCP.


Los valores para la edición 22 del Festival Internacional de Percusión, para los alumnos y profesionales que deseen acceder a las clases maestras y conciertos: $4000 el abono general y $1500 para alumnos del IUPA.
Para mayor información sobre el 22º Festival Internacional de Percusión, es posible enviar un mail a festivalpatagonia@gmail.com


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios