Estreno de cine: «Mi villano favorito 4» trae a la pantalla grande diversión para toda la familia

Ya con las dos películas de animación en la cartelera, "Intensa-mente 2" y "MI villano favorito 4", el cine espera recuperar espectadores. Y diversión.

Ya llegó a los cines “Mi villano favorito 4″, que competirá directamente con “Intensa-mente 2”, pero que a la vez será para la industria y el negocio más una suerte de salvador que de villano.


La caída de la venta de entradas no sólo es una preocupación Argentina. También en Hollywood ven una desmejoría en el negocio. Y allí también apuestan al villano favorito, aunque retrasaron el estreno hasta el largo y siempre rendidor fin de semana patrio (para ellos) del 4 de julio.

Pero aquí, mientras tanto, Gru ya está en la pantalla grande, con una novedad: vuelve a ser padre. Y tiene mucho que aprender, como en 2010, en el debut, donde se las tuvo que ingeniar para atender y entender a las tres niñas adoptadas, Margo, Edith y la encantadora Agnes.


Ahora, junto a su mujer, Lucy Wilde, sumaron un nuevo integrante a la familia, el bebé Gru Jr., simpático y risueño con su mamá, pero serio y poco dado con el papá. Hay un gen ahí que lo transforma en una suerte de Mini Gru.


Además, la trama se afianza en un hecho del pasado, porque regresa Maxime Le Mal, un ex compañero de la escuela, némesis de Gru, un ser mitad humano y mitad cucaracha que cuenta con un ejército de estos insectos para facilitar su maldad.


En este presente, Gru ya no es el malvado que solía ser. De hecho, trabaja en la Liga Anti Villanos y desde su puesto consigue atrapar a Maxime Le Mal. Pero su antiguo rival logra escapar de la cárcel y junto a su novia Valentine, querrá vengarse.

Por eso, la Liga decide transformar a Gru y a su familia en testigos protegidos y los fuerza a cambiar de identidad. Allí aparece otro nuevo personaje, Poppy, una adolescente muy despierta que quiere recibir de Gru lecciones de villanía (un personaje e que aquí, en la versión doblada al castellano, tendrá la voz de la cantante María Becerra). Y por supuesto, todo empieza a complicarse.

La película tiene entonces, muchos temas, y por supuesto, tiene a los adorables Minions que son el ingrediente más desopilante de la película. Encarnan no sólo el humor físico, sino que son además los que protagonizan las parodias a otros filmes, siempre en ese tono burlón y cómplice. En este caso, como los seres amarillos son parte de un experimento de la Liga para mejorar su rendimiento, se convertirán en una suerte de súperminions que recuerdan a “Los Cuatro Fantásticos”, pero en plan desastre. También hay referencias a “Misión Imposible”, a “Los increíbles” y a “Ratatouille”.

El fin de semana largo, las vacaciones de invierno a pocos días de empezar, y la necesidad de encontrar programas -más o menos- al alcance de la mano y los bolsillos, pueden hacer el resto: pasar un momento divertido frente a la pantalla, mientras la industria del cine respirada, animada.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora