Color y magia en telas que inspiraron a Matisse

El Metropolitan Museum de Nueva York con una muestra original.

NUEVA YORK (DPA).- El color es uno de los principales atractivos en las obras de Henri Matisse y, por primera vez, una exhibición organizada por el Metropolitan Museum de Nueva York explora la fascinación del artista con los telares y cómo éstos se convirtieron en una rica fuente de inspiración.

«Las telas son tan importantes como los modelos», expresó el pintor francés fallecido en 1954, sobre el papel que jugaban en sus obras las vestimentas de sus modelos y los telares que servían de escenario para sus pinturas. La exhibición del Metropolitan, que estará abierta al público hasta el 25 de septiembre, incluye 45 pinturas y 31 dibujos de Matisse, como también la colección personal de telas, trajes y alfombras del artista.

Esta colección textil, embalada en cajas por su familia desde su muerte, fue calificada en su momento por el pintor como su «biblioteca laboral».

Entre las obras que fueron incluidas en la muestra se destacan «Naturaleza muerta y mantel azul», «Odalisca sentada», «Mujer en azul» y «El sueño».

La selección de 35 telas que forman parte de la exhibición va desde un trozo de lienzo de algodón pintado, que el pintor compró en un mercado de pulgas en París, hasta telares africanos y trajes turcos.

Organizada de forma cronológica, la muestra comienza con una naturaleza muerta de 1890, en la que las telas aparecen casi escondidas. Una serie de pinturas realizadas a principios del 1900 refleja la evolución de los lienzos, de fondo decorativo a la fuerza detrás de la composición de la obra.

Matisse nació y se crió en un pueblo de Francia con una fuerte tradición textil. En las décadas previas a la Primera Guerra Mundial, el artista decidió adquirir una serie de telas que le sirviera de fuente de inspiración.

A pesar de que los críticos de entonces no comprendían el arte de Matisse, uno de los coleccionistas que supo apreciar su particular lenguaje visual fue el magnate textil ruso Sergei Shchukin, quien compró algunas de las obras experimentales del artista durante esos años. Para 1914, el hogar de Shchukin contenía una de las colecciones más ricas de obras de Matisse. La muestra incluye además pinturas realizadas por Matisse en Niza, donde vivió y trabajó a partir de 1917.


NUEVA YORK (DPA).- El color es uno de los principales atractivos en las obras de Henri Matisse y, por primera vez, una exhibición organizada por el Metropolitan Museum de Nueva York explora la fascinación del artista con los telares y cómo éstos se convirtieron en una rica fuente de inspiración.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios