Ciclo escolar y ciclo lectivo

Desde que me inicié en la docencia (mayo de 1977) supe y así me lo explicaron que existía una diferencia entre “ciclo escolar” y “ciclo lectivo”. El primero abarca la totalidad del año escolar, excluido el mes de receso anual obligatorio (enero), es decir que se extiende desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre. Por su parte el “ciclo lectivo” es el lapso de tiempo que abarca el dictado de clases. Desde el primer día de clases obligatoria y con asistencia de la totalidad de los alumnos hasta el último día de dictado de clases con asistencia obligatoria de la totalidad de los alumnos. Es decir: el desarrollo curricular planificado por los docentes para el grupo clase. Para la educación secundaria, este año, el primer día de clases fue el 2/3/12. Ese día se inició el ciclo lectivo. Ahora, el calendario escolar de Río Negro entra en una gran contradicción. Por un lado especifica que el último trimestre del ciclo lectivo finaliza el 30/11/12. En esa fecha los docentes deberán entregar las calificaciones correspondientes a todos los alumnos. Es decir se cierra el ciclo lectivo. Aquel alumno que acreditó todos los saberes planificados por el docente no concurre más a la escuela. La contradicción está dada en que el mismo calendario escolar dice que el ciclo lectivo continúa hasta el 21 de diciembre. ¿Para quién? Si fuera ciclo lectivo debería ser para todos. Pero no, es sólo para aquellos alumnos que no acreditaron algún espacio curricular y deberán seguir concurriendo para tratar de acreditarlo. De hecho no concurren todos y aquel alumno que no aprobó un espacio curricular puede llegar a ir 80 minutos por semana. Ahora, si esta extensión del “ciclo lectivo” es para justificar 190 días de clase, deja sin 190 días a los que al 30 de noviembre dejaron de concurrir por haber aprobado todos los espacios curriculares y no habrán concurrido más que 170/175 días en el año. Y tampoco los que continúan concurriendo cumplirán con 190 días. (*) Supervisor de Nivel Medio

daniel vitullo (*)


Desde que me inicié en la docencia (mayo de 1977) supe y así me lo explicaron que existía una diferencia entre “ciclo escolar” y “ciclo lectivo”. El primero abarca la totalidad del año escolar, excluido el mes de receso anual obligatorio (enero), es decir que se extiende desde el 1 de febrero hasta el 31 de diciembre. Por su parte el “ciclo lectivo” es el lapso de tiempo que abarca el dictado de clases. Desde el primer día de clases obligatoria y con asistencia de la totalidad de los alumnos hasta el último día de dictado de clases con asistencia obligatoria de la totalidad de los alumnos. Es decir: el desarrollo curricular planificado por los docentes para el grupo clase. Para la educación secundaria, este año, el primer día de clases fue el 2/3/12. Ese día se inició el ciclo lectivo. Ahora, el calendario escolar de Río Negro entra en una gran contradicción. Por un lado especifica que el último trimestre del ciclo lectivo finaliza el 30/11/12. En esa fecha los docentes deberán entregar las calificaciones correspondientes a todos los alumnos. Es decir se cierra el ciclo lectivo. Aquel alumno que acreditó todos los saberes planificados por el docente no concurre más a la escuela. La contradicción está dada en que el mismo calendario escolar dice que el ciclo lectivo continúa hasta el 21 de diciembre. ¿Para quién? Si fuera ciclo lectivo debería ser para todos. Pero no, es sólo para aquellos alumnos que no acreditaron algún espacio curricular y deberán seguir concurriendo para tratar de acreditarlo. De hecho no concurren todos y aquel alumno que no aprobó un espacio curricular puede llegar a ir 80 minutos por semana. Ahora, si esta extensión del “ciclo lectivo” es para justificar 190 días de clase, deja sin 190 días a los que al 30 de noviembre dejaron de concurrir por haber aprobado todos los espacios curriculares y no habrán concurrido más que 170/175 días en el año. Y tampoco los que continúan concurriendo cumplirán con 190 días. (*) Supervisor de Nivel Medio

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios