Atenuaron el corte en Senillosa
Los trabajadores del matadero ocupan media calzada hasta las 14
Yamil Regules
A media tarde de ayer la ruta quedó despejada y el tránsito se normalizó.
NEUQUÉN (AN).- Los trabajadores del matadero de la firma Copromaneu decidieron atenuar el corte sobre la Ruta 22 a la altura de Senillosa por lo que dejarán circular a los turistas durante el fin de semana largo. El lunes, tras la asunción de los nuevos funcionarios del gobierno, si no reciben una respuesta podrían endurecer la medida con un corte total. El conflicto laboral del matadero se remonta a julio pasado cuando la firma Copromaneu le anunció a los trabajadores que fueran buscando otra fuente de ingresos porque no estaban en condiciones de continuar con la actividad. En el matadero trabajan unas 40 personas de las que poco más de la mitad realizan tareas de faenamiento. De acuerdo a la versión brindada por los trabajadores durante todo 2011 se estuvo cobrando salario reducido producto de un convenio de crisis que firmaron, pero en julio la empresa dejó de abonar los sueldos. Sin fuente de ingresos y ante la necesidad de mantener a sus familias los trabajadores decidieron darle visibilidad al conflicto ante la ausencia de respuestas por lo que iniciaron los cortes sobre la Ruta 22 en Senillosa. El corte y quema de cubiertas tuvo efecto. Se llegó a un acuerdo con el empresario para que comenzara a pagar en cuota los sueldos y desde Desarrollo Territorial de la provincia una propuesta de venta del matadero a un empresario que estaba interesado en dicho emprendimiento. El pasado martes los trabajadores de Copromaneu volvieron a la ruta y retomaron los cortes dejando liberadas las vías alternativas y levantando cada tres horas para que puedan circular los camiones y colectivos de larga distancia. “Volvimos a la ruta porque seguimos sin saber qué va a pasar con nuestra fuente laboral”, explicó a “Río Negro” Miguel Ángel Ponce, delegado de los trabajadores. Ponce aclaró que respecto de los salarios adeudados “a principios de octubre cobramos la segunda quincena de septiembre y unos pesos de octubre y desde entonces nada más. Encima los dueños no nos contestan ni las cartas documento que les mandamos”. En medio de la incertidumbre que atraviesan las 40 familias que viven del matadero es que piden una respuesta sobre esta situación al gobierno provincial “Esperamos que desde Desarrollo Territorial definan las negociaciones que estaban haciendo con un empresario que está interesado en reabrir y ampliar el matadero”, confió Ponce quien anhela que el lunes los llame el funcionario que estará a cargo de Desarrollo Territorial, para darles una solución de lo contrario el martes vendrán a la capital neuquina a manifestarse con piquetes céntricos.
Comentarios