Aprobaron la Carta Orgánica de Villa La Angostura

No hubo modificaciones a artículos observados. Los cambios realizados fueron sólo de forma.

VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Sin modificar los puntos polémicos observados por la Legislatura Neuquina -en algunos casos tildados de inconstitucionales- y haciendo uso de la autonomía que le confiere la Constitución provincial para ratificar el texto, la Convención Estatuyente aprobó definitivamente la Carta Orgánica. Del texto original enviado a la Legislatura de la provincia de Neuquén, los convencionales modificaron 46 artículos, la mayoría por cuestiones de forma.

«Los legisladores provinciales no pueden determinar la constitucionalidad o no de un articulo, eso le corresponde a la justicia», sostuvo la convencional María José Rodrigo (PJ).

La Convención cerró la posibilidad de replantear la no mención de la comunidad Paichil Antriao o la preexistencia de pueblos originarios en la zona, ni tampoco la posibilidad de postulación de extranjeros a determinados cargos electivos.

Tal como sucediera durante las sesiones ordinarias, fue el socialismo el único bloque que intentó modificar ambos artículos.

La comunidad Paichil- Antriao había reclamado el reconocimiento como pueblo preexistente en la carta magna e incluso la Confederación Mapuche neuquina denunció al municipio ante el Inadi por discriminación.

El sábado un pequeño grupo de la comunidad participó de la última sesión de la Convención Estatuyente con la expectativa de que se tratara el polémico artículo. Pero volvieron a encontrarse con la negativa, y pese a que se temía una reacción violenta, la protesta de la comunidad fue pacífica.

Otro ítem cuestionado fue la postulación de extranjeros. Los argentinos naturalizados no podrán postularse como candidatos a intendente ni tampoco los extranjeros como concejales. En cinco cartas orgánicas de la provincia tampoco se permite la elección de extranjeros.

En tanto, un candidato a intendente o viceintendente que no ganó podrá asumir como concejal, como ocurrió en la última elección, en la cual la candidata a intendente por el PJ, Angélica Roche perdió y asumió como concejal.

«Quedé conforme, siempre falta tiempo, los seis meses no fueron suficientes, había plazos que había que cumplir», agregó la concejal Rodrigo.

La semana que viene la carta orgánica será publicada en el boletín oficial y en noviembre los convencionales realizaran la jura. La responsabilidad de ponerla en práctica pasará al Deliberante, que en menos de un año deberá reglamentar los artículos.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios