Agendate las actividades culturales que hay para hacer en la región

Bariloche

Hormiga Circular

“La república análoga”

El sábado a las 21 el grupo teatral La Hormiga Circular llega a la cordillera con la obra “La República Análoga”, de Arístides Vargas.

La pieza subirá a escena en la sala de teatro de la Escuela de Arte La Llave (Onelli y Sobral).

La función celebra los 30 años de la cooperativa teatral reginense.

Un día de arte

Junto a Aspen

En el marco de los intercambios por Ciudades Hermanas, Bariloche recibe la visita de la artista Genna Moe, directora del centro cultural The Art Base en Basalt (Estados Unidos).

El sábado a las 10 ofrecerá la clase “Contorno y Composición” en Lonquimay 4680, con entrada libre y gratuita.

Luego, a las 17:30, Moe disertará en la Escuela de Arte La Llave (Onelli y Sobral) sobre el “Apoyo y la valoración de la actividad cultural en las comunidades”.

La entrada también será libre y gratuita.

Poesía sin fronteras

En la Sala de Prensa

Este domingo a las 20 los chilenos Rosabetty Muñoz y Elicurá Chihuailaf estarán en la Sala de Prensa del municipio.

Oke Trío

Canciones

Maia Bogner y Juan Sisterna volverán a interpretar las canciones de Oke Trío, que los llevaron a Cosquín.

Sus temas se oirán hoy a las 21 en Estación Araucanía, en el kilómetro 11 de la avenida Bustillo.

“Indicios y fenómenos”

En Design

Pinturas, dibujos, cerámica y obras textiles de Catalina Galdón, Moma Mozetich, Rita Rosenkjaer e Ingrid Roddick integran la muestra “Indicios y fenómenos” que permanece abierta al público hasta noviembre en el hotel Design Suites -kilómetro 2,500 de Avenida Exequiel Bustillo-.

Con acceso libre, puede visitarse diariamente de 11 a 19.

Recorriendo Bariloche

Muestra

Se reinaguró la muestra “Un paseo por Bariloche en 1917: una recorrida que junta fragmentos, historias e instituciones” en la Sala Panozzi. Estará disponible hasta el 13 de octubre, de lunes a viernes de 8 a 13, en el Centro Administrativo Provincial (Onelli 1450).

Centenario

Historia de mujeres

“Princesas”

Hoy, a las 21, el cineclub de la Biblioteca Popular Jorge Fonseca (Santo Domingo 148 ) proyectará el filme de Fernando León de Aranoa “Princesas”, cuya función fue suspendida en su momento por un corte de luz. Protagonizan la película Candela Peña, Micaela Nevárez, Mariana Cordero, Luis Callejo, Antonio Durán, Violeta Pérez, Llum Barrera, Mónica Van Campen y Flora Álvarez.

Cinco Saltos

Coro Polifónico

Aniversario

El sábado, a las 21:30, el Coro Polifónico de Cipolletti celebrará cantando sus 50 años de trayectoria, en el Centro Cristiano Comunidad del Valle (avenida Argentina y Roca). Entrada: un alimento no perecedero.

Cipolletti

Café Literario

Encuentro

El sábado, a las 17, se realizará el programa “Café Literario con Cappuccino”. Será en Roca 580. El acceso es libre y gratuito.

Tras la puerta

Cine de Mujer

La película “Tras la puerta” se proyectará hoy, a las 21, en el “Ciclo de cine de mujer”. La cita es la Escuela Municipal de Música (Fernández Oro 787).

Festejos

Aniversario

Este domingo Cipolletti comenzará los festejos por su 114 aniversario. Desde las 13 hasta las 20 se dispondrá del servicio gratuito de transporte público urbano para facilitar la llegada a los mismos. Desde las 10 se podrá disfrutar de una feria de emprendedores que se ubicará en calle Fernández Oro hasta las 20. Ese mismo día, a las 15, se desarrollará el tradicional desfile cívico-militar. Comenzará en calle Fernández Oro desde la calle Sáenz Peña hasta Villegas. A la celebración se sumará una iniciativa gastronómica distinta: el “Cipolletti Foodtruck”.

Los camiones estarán emplazados entre las calles Brentana y Sáenz Peña desde las 10 hasta las 21.

Habrá distintas actividades: ajedrez gigante, zancos, calesita, stands de talleres APE, instituciones, ONGs, estarán Facu Disturbio, Mago Lukas y el cierre musical será con el cantante Rodrigo Guarú.

El martes 3 de octubre, a las 10 se realizará el acto protocolar en la Plaza San Martín.

“Alco de mí”

Despedida

La última función de la obra de teatro “Alco de mí” será el sábado en el teatro La Caja Mágica (Mariano Moreno 354). La obra de humor está destinada para jóvenes y adultos. La cita es a las 22. Las entradas anticipadas tienen un valor de 200 pesos y 250 pesos en puerta.

El Bolsón

“Serendipia”

Fotos

La muestra fotográfica “Serendipia” en la que exponen sus obras estudiantes del Taller de Fotografía Inicial El Hoyo 2017 a cargo de Iris Laura Rodríguez se puede ver hoy de 8 a 14 y de 16 a 20 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Eva Duarte de Perón” (Roca 644).

Entrada libre y gratuita.

Música Antigua

Concierto

Totus Floreo (Taller de Música Antigua de la Escuela de artes 814) y el ensamble Cygnus ofrecerán un concierto el domingo a las 19:30 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Eva Duarte de Perón” (Roca 644). Además, habrá una Exposición de Luthería del ISFDA Nº 814 con el fin de recaudar fondos para el Segundo Encuentro de Música Antigua de la Comarca. Entrada a la gorra.

“Pillpinto”

Tragicomedia

El domingo, a las 18, el grupo de teatro Libres llega con una tragicomedia para jóvenes y adultos. Pondrá en escena en el Hogarcito Franciscano del barrio San José “Pillpinto (Mariposa pequeña)”, con ntrada libre y gratuita.

Se pueden retirar las localidades en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario “Eva Duarte de Perón” (Roca 644). Cupo limitado.

Tanga

Homenaje

Margarita Barrios ofrece su homenaje a las cancionistas tangueras en su espectáculo “Tanga”, que une humor y tango. Actúa Mariana Lopardo. La cita es hoy, a las 22, en el SUM Negro Fontenla de FM Alas (Pasaje Gutiérrez y 25 de Mayo). A la gorra.

Recital

Trío y banda

Hoy, a las 21, en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871) dará un recital Roma Roldán Trío con la Banda de Vientos del IFDS 814 de invitada. Bono contribución: $50.

Estación Armenia

Unipersonal

El unipersonal de Rodrigo de Miguel, que protagoniza Fernando Santiago, sube a escena en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871) el sábado, a las 21:30. Entrada: general: $100 y jubilados y estudiantes: $70.

“Babau”

Para la familia

Destete y su entrañable Babau sigue con sus funciones y “Babau” regresa al Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871) el domingo a las 18. Actúa Manuel Auge, con dirección de Adrien Vanneuville. Entrada a la gorra.

Expo Universidad

Educación

Hoy, de 9:30 a 17:30 se realizará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Roca 644) la tercera edición de Expo Universidad, en la que instituciones públicas de educación superior de la región presentarán su oferta académica a todos los interesados en comenzar estudios universitarios o terciarios en 2018.

Además de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), estarán la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Balseiro, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Instituto Superior de Educación Técnica Profesional – Escuela Hotelería de Bariloche, los institutos de formación docente de Bariloche, El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo y el Instituto de Educación Superior de El Maitén. Entrada libre y gratuita.

Neuquén

“Adicta a Vos”

Teatro

Hoy a las 21:30 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234) subirá a escena la obra “Adicta a vos”. Por entradas anticipadas comunicarse al 4421457 o concurrir al teatro hoy de 17 a 21.

“Freak Show”

Comedia

Última función de la obra teatral “Freak Show” el sábado a las 22 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). Es una obra donde el amor, el absurdo, la tragedia, el miedo y la vida misma se entretejen en una comedia. Por entradas anticipadas comunicarse al 4421457 o concurrir al teatro hoy de 17 a 21.

“De Campamento, Cuentos y Brujas”

Infantil

Rodrigo, Alma y Juan Manuel desplegarán toda su imaginación, sabiendo que los días con amigos pueden ser toda una aventura. Una obra de teatro con texto, puesta en escena y dirección de Ely Navarro. La cita es el domingo a las 17 en el teatro El Arrimadero (Misiones 234). El valor de la entrada es de $150. Para realizar reservas pueden comunicarse al 4421457 o concurrir al teatro hoy de 17 a 21.

DanzaBaile

Festival Primavera

El Festival Primavera en Danza llega a su quinta edición. Su objetivo es fomentar la danza contemporánea local e invitar obras de otras localidades para incentivar el intercambio cultural. Se realizará hoy, el sábado y el domingo en Teneas (Leguizamón 1701) a las 21:30. El valor de las entradas en puerta es de $180.

Jineteada

Tradicional

El domingo se realizará la décima edición de la jineteada “Aniversario Neuquén” en el predio del Jockey Club de Neuquén de 10 a 18. La entrada es de $100 y menores de 10 años no abonan.

“Rotos de amor”

Teatro

Cash Teatro presenta “Rotos de amor” hoy a las 21:30 en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Entradas anticipadas hoy de 10 a 12 y de 18 a 21 en las boleterías del teatro. El valor de las localidades es de $200.

Concierto

Primavera Cultural

Como parte de la XIV edición de Primavera Cultural, la Escuela Superior de Música ofrecerá un concierto de guitarras el domingo a las 20 en el auditorio del Museo Nacional de bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz).

“Despertame cuando tu mamá se vaya”

Teatro

El sábado a las 21 en el espacio Media de Luna (Sarmiento 274), sale a escena la obra “Despertame cuando tu mamá se vaya” de Ely Navarro. Las entradas tienen un valor de $150.

La milonga

Del Museo

Hoy a las 21:30, se dictarán clases de tango y milonga en el café del Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz). La entrada es libre y gratuita.

Muestras y Cine

En el MNBA

Hoy a las 19, el sábado y el domingo en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santra Cruz) continúan, la muestra fotográfica “Figurados: de la neofiguración a la fotografía en escena”, el “Ciclo de cortos de IUPA”, y la muestra fotográfica de Eugenio Peralta Martínez.

Los Espíritus

“Agua Ardiente”

Los Espiritus vuelven a Neuquén para presentar su último trabajo discográfico “Agua ardiente”, hoy a las 23 y el sábado a las 20 en Santiago del Estero 883. Entradas anticipadas a $300 en los locales de Perito Moreno y Río Negro (Paseo del Sol locales 2/14), J. J. Lastra 2400 (Portal de la Patagonia, local 1046), Alto Comahue Shopping y Sarmiento 2 de Neuquén.

Ciclo de cine Chileno

“Mi mejor enemigo”

El sábado a las 19 se proyectará la película “Mi mejor enemigo” del director Alex Bowen en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén (Mitre y Santa Cruz).

Muestra

Pástica

Hoy a las 20:30 inaugura la muestra de la artista Mónica Fernández Gálvez en la Sala de Arte Emilio Saraco. La exposición contiene máscaras realizadas con mosaiquismo, fotografías en tela por sublimación, palabras escritas con vinilo en bandejas de acero inoxidable utilizadas en odontología y más.

“Preguntas de la historia y la filosofía”

Pigna y Sztajnszrajber

El historiador Felipe Pigna y el filósofo Dario Sztajnszrajber llegarán a la ciudad para presentar su espectáculo “Preguntas de la historia y la filosofía”. En la charla plantean interrogantes sobre el amor,la muerte, la religión y el poder. La cita será doble: el sábado a las 20 y a las 22:30 en el Casino Magic. Las entradas, a 350 y 400 pesos, se pueden conseguir en Alcorta 261, en la boletería del casino o a través de www.viaticket.com.ar.

“Ciclo Acústico”

Música

Hoy a las 20 en la Sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50) habrá un nuevo encuentro del Ciclo Acústico de la Asociación de Músicos Independientes (AMI) con Enrique Nicolás Trío y su tango. La entrada es libre y gratuita.

“Leo como en Casa”

Libros

El sábado a las 19.30 en el ciclo “Leo como en Casa” se realizará la presentación del libro “Los 360° de Muriel” de Milton Riquelme en la Casa de las Culturas, Artistas Neuquinos (Yrigoyen 656).

“La edad de la ciruela”

Última función

Hoy es la última función de “La edad de la ciruela” a las 21:30 en Araca Teatro (Villegas 90 Neuquen). Una obra que conjuga humor y poesía. Para reservar entradas consultar a 154025972 ó 154767595.

“Tus pasos dejan huellas”

Ciclo de Danzas

El sábado a las 17 el Ciclo de Danzas “Tus pasos dejan huella” presenta “Huellitas pequeños grandes pasos”, en la Escuela Provincial de Títeres (Anaya 299).

El Gaucho Pantoja

Folclore

El sábado el bar de Alberdi y Santa Fe tendrá una nueva cena show. En esta oportunidad el protagonista será El Gaucho Pantoja con todo su folclore. El show comenzará a las 23. La reserva de mesas puede realizarse al 4474850.

Sergio Goicochea

Rock nacional

El cantante Sergio Goicochea desplegará su repertorio de rock nacional hoy en el bar de Alberdi y Santa Fe. El show comenzará a las 23. La reserva de mesas puede realizarse al 4474850.

“La señora Macbeth”

Teatro

El sábado a las 21:30 es la última función de “La señora Macbeth” de Griselda Gambaro. Será en el teatro Ámbito Histrión (Chubut 240). Las entradas anticipadas tienen un valor de $150 y el día de la función $200.

Plottier

“Hilario”

Teatro y kamishibai

La obra infantil “Hilario” subirá al escenario del teatro El Zaguán (San Martín 239), el domingo a las 17. Las entradas anticipadas se pueden conseguir a $100 y en la puerta a $150 y una promoción de cada 3 chicos 1 adulto gratis.

Festival de Pequeños Artistas

Juno Cultural

Se realizará el primer Festival de Pequeños Artistas el sábado de 17 a 21 en el teatro El Zaguán (San Martín 239). Participarán talleres, academias y escuelas de Plottier dedicadas a la enseñanza y desarrollo artístico de los niños. El valor de la entrada es de $50 por persona, para familias numerosas $150 y niños de hasta 12 años ingresan gratis.

Roca

“Fragilidad”

Estrena

El sábado, a las 21, el Ballet Español de Fundación Cultural Patagonia estrenará su espectáculo “Fragilidad” en el Auditorio “Ciudad de las Artes” (Rivadavia 2263). La idea original, puesta en escena y dirección general pertenecen a Armen Grigorian, asistido por Diana Fermanian. El Ballet Español de Fundación Cultural Patagonia está integrado por Diana Fermanian, Sofía Gelashvili, Verónica Ose, Estrella Goncalvez Coria, Claudia Sandobal, Yamila González, Luján Vidal, Tania Bazán, Grecia Pérez, Florencia Menna, Candela Parra, Marcelo Licciardi, Maximiliano Leiva, Cristian Mauna y Marcos Fuentes.

Como artistas invitados, participarán Nushik Petrosyan, violín; Alan Tetchiev, saxo; Nelson Vargas, canto y percusión; Bruno Calanni, guitarra; y Santino Torres, canto.

Las localidades anticipadas están en venta hoy de 8:30 a 12:30 y de 14 a 20 y el sábado de 9 a 12:30, en la secretaría de Fundación Cultural Patagonia (Rivadavia 2263). Las mismas tienen un valor de $150 la entrada general (descuento 2 x 1 con Club Río Negro), $100 para jubilados y $50 para alumnos del IUPA. Para mayor información, comunicarse al (0298)-4432590.

Milonga

De gala

El sábado, desde las 22, como cierre de los festejos del 138 aniversario de Roca, se realizará la milonga de gala organizada por el Taller Municipal de Tango “El Esquinazo”, dirigido por Yamila Herlein en la Asociación Española.

Actuarán la Orquesta Municipal de Tango “Aníbal Troilo” dirigida por Nicolás Malbos y el grupo Cabulero dirigido por Humberto Taglialegna.

Cecilia Guaragna

Expone

La artista plástica y directora de la carrera de Artes Visuales del Instituto Universitario Patagónico de Artes Cecilia Guaragna inaugurará una muestra de sus grabados hoy, a las 20, en la Galería de Arte de Casa de la Cultura (9 de Julio 1043). Entrada libre y gratuita

“Cuchi” Leguizamón

Homenaje

Hoy con motivo de celebrar el centenario del nacimiento de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, se realizará un homenaje ene l que recorrerán su amplia obra en el que participarán variados artistas que comparten el gusto por su música.

Estarán Cristian Di Paula, Stefy Kuschel, César Fernández, Ireneo Carabajal, Diego Bascur, Pablo Joubert, Ana Elcaraz, Santiago Beato, Enrique Caneo, José Santamarina, Tana Chianese, Tito Gutiérrez y Gerardo Verdún.

La cita es en el resto-bar de Hipólito Yrigoyen 1171 a las 22. Entrada: $50.

Poesía y Picadita

Plaquetas literarias

El sábado, desde las 21, el ciclo de poesía a la canasta “Poesía y Picadita” tiene una nueva cita en la Biblioteca de Arte y Cultura Popular de la Estación (9 de Julio 960).

Esta vez se presentarán 13 plaquetas de poemas, relatos y microrrelatos coeditadas por la Asociación de escritores La Mano en la Sed y la editorial La Cebolla de Vidrio, a cargo del poeta Gerardo Burton. Las plaquetas corresponden a los autores Mirta Agostino, Mariángeles Abelli Bonardi, Fernando Quatrini, Anabel Aguilar, Aldo Novelli, Larancha, Eugenia Cavallin, Daniel Pérez, Denise Sánchez Ippi, Juan Aguilar y Hernán Riveiro; más una plaqueta del Taller literario La Mano en la Sed y otra de la revista roquense “Sinestesia, poesía al tacto”. Varios de estos autores estarán presentes en el evento y leerán sus textos. La “bienvenida”, esta vez, será un regalo: los primeros 12 asistentes recibirán gratuitamente la primera edición de La Correntada, revista de periodismo cultural y alternativo de Mendoza.

Habrá revistas y libros a la venta (por supuesto podrán adquirirse las plaquetas presentadas), ronda de lectura libre para quien quiera compartir sus textos, sorteos sorpresa, picada a la canasta y brindis. Actividad es libre y gratuita.

Cuarteto

De jazz

El cuarteto de jazz integrado por Sabina Muruat en piano, Walter Lusarreta en saxo, Ignacio Camba en bajo y Mauricio Costanzo en batería tocará el domingo, a las 21:30, en el resto-bar de Hipólito Yrigoyen 1171. La entrada tiene un valor de $50.

Variaciones sobre días

Circunstancial Teatro

Hoy y el sábado a las 21:30 se presentará en Club de Arte “El Biombo” (Rodhe 1464), el grupo Circunstancial Teatro de El Bolsón con la obra de teatro “Variaciones sobre días”. Actúan Numa Sturze y Simón Manuel, con dirección de Maite Aranzábal. Entradas anticipadas $120 y en puerta $150. Por reservas llamar al 4425832.

Pollo Groove

Fusiones

El sábado, a las 23:30, el grupo Pollo Groove brindará su show en el resto-bar de Hipólito Yrigoyen 1171. Crea fusiones del jazz tradicional hasta el neo soul, pasando por smooth jazz, latin e intervenciones artísticas. Estarán Jonathan Ceballes con su música acústica, Martín Osorio estrenará una obra escénica-musical y la banda integrada por Valery Bel Saavedra en voz, Martín Osorio en bajo, Nahuel Ezequiel Salazar en guitarra, Emmanuel Nahuelanca en saxo, Emanuel Beron en batería y como músicos invitados, además, Wilson Maza en teclados, Tito Palacio (trompeta), Camilo (trompetista de la orquesta de Río Negro) y Alex González en percusión. Entrada: $50.

Día del Adulto Mayor

Actividades

El domingo desde las 11 y hasta las 19 en el Polideportivo de las 827 Viviendas se realizará la jornada recreativa coincidiendo con el Día Internacional del Adulto Mayor. Habrá juegos, música, baile, sorteos, almuerzo a la canasta y servicio de bufete a cargo de Arodia.

Para que todos puedan asistir dos colectivos recorrerán algunos barrios más alejados para colaborar con el traslado, tal el caso de Barrio Mosconi, Paso Córdoba, Chacramonte, Barrio Nuevo, Islas Malvinas y J.J.Gómez.

Coro de FCP

Convocatoria

Fundación Cultural Patagonia realiza audiciones para sumarse al Coro de Fundación Cultural Patagonia. La propuesta es para todos los registros, y especialmente para un nuevo espectáculo, que será el sábado 2 de diciembre en Roca, en el que el Coro actuará con la Orquesta Sinfónica de la Provincia de Río Negro, interpretando la “Novena Sinfonía” de Ludwig Van Beethoven. Las audiciones se realizarán los jueves de 18:30 a 20:30, en el horario de ensayo del Coro de FCP.

El grupo cuenta con la dirección de David Vallejos, la preparación vocal de Ana Belanko y el acompañamiento en piano de Marianela García Pérez.

Para mayor información, dirigirse a la Secretaría de Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263, de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 20 y los sábados de 9 a 12:30; o comunicarse al (0298)-4432590.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora