6 inventos de Leonardo Da Vinci que usamos hoy

Se cumplen 499 años de la muerte del genio italiano, y muchas de sus creaciones se han incorporado a nuestra vida cotidiana.

Fue pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, escritor, escultor, ingeniero, inventor, poeta y precursor de las máquinas modernas. Leonardo Da Vinci, qué duda cabe, fue un genio.

Su cuadro más famoso es “La Gioconda”, que sigue despertando pasiones. En el Louvre, su rincón asignado es siempre el más concurrido del museo parisino.

Pero la verdad, es que su talento trascendió la pintura. Y por extraño que parezca, 499 años atrás, antes de morir, este hombre dejó inventos que hoy usamos.

Mirá:

1.- Máquina voladora

Conocida como el ornitóptero, la máquina voladora es uno de los inventos más famosos de Da Vinci, inspirado en el vuelo de los animales

La aviación era una de las ramas de estudio favoritas de Leonardo, y con su máquina y demás inventos lo demostró.

2.- Auto: Los manuscritos -notas y planos- del maestro renacentista, permitieron construir un modelo original de madera y demostrar que el artista e ingeniero no estaba equivocado cuando diseñó su aparato, a finales del siglo XV.

Leonardo lo inventó con la intención de mostrarlos en acontecimientos sociales de la época sin saber que, cinco siglos más tarde, se desarrollaría una potente industria de transporte de personas y mercancías basado en sus mismas averiguaciones.

3.- Aparato de buceo: Los aparatos de buceo estaban hechos de cuero, con un esnórquel hecho de caña conectado y un cinto que flotaba. El traje era sencillo y fácil de vestir. Contaba con una bolsa para que el buceador orinase.

4. Paracaídas:

A pesar de que la patente la tiene Sebastien Lenormand, en 1783, cientos de años antes, Leonardo Da Vinci había hecho un esbozo en 1783 que se probó el 25 de junio del año 2000.

5.- Helicóptero:

Se diseñó para comprimir el aire y levantar vuelo. El helicóptero de Da Vinci medía más de 15 metros de diámetro y estaba hecho con caña, lino e hilo.

6.- Bicicleta:

Da Vinci diseñó esbozos de lo que sería la actual bicicleta. Es muy similar a la que utilizamos ahora, tenía pedales, cadenas y un volante que permitía girar hasta 90º.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora