Difundieron la pericia psicológica de Juan Darthés: «Tiene una estructura de personalidad neurótica»

Se trata de una pericia que se realizó Darthés en el marco de la denuncia que realizó en contra de Calu Rivero por daños y perjuicios en 2018. La pericia no fue utilizada en el causa de abuso que inició Thelma Fardin, por la cual el actor fue condenado a 6 años de prisión.

La justicia de Brasil revocó la absolución al actor Juan Darthés en el caso por violación a la actriz Thelma Fardín y fue condenado a 6 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal. El hecho delictivo ocurrió en Nicaragua en el año 2008, cuando la actriz de Patito Feo tenía tan solo 16 años. Es en este contexto que se difundió la pericia psicológica a la que se sometió Darthés por otra causa.

Se trata de la denuncia que el actor realizó en contra Calu Rivero. La actriz renunció a la tira «Dulce Amor» asegurando que no se sentía cómoda realizando escenas románticas con el artista brasilero. Años después, Rivero aseguró que sufrió acoso sexual por parte del actor. Ante esto, Darthés la denunció por daños y perjuicios.

La pericia psicología asegura que Darthes no sufrió depresión ni estrés post – traumático


En la denuncia que inició el oriundo de Brasil en contra de la artista apodada «Destiny» la justicia falló a favor de la acusada. Durante la causa Darthés se sometió a una pericia psicológica realizada por la profesional Analía Mindel, donde se constata que no presenta síntomas de estrés post- traumático, depresión o ansiedad. Sin embargo, si afirma que sufrió una «leve distimia displacentera».

Cabe destacar que si bien la pericia no fue tomada en cuenta en el caso Fardín, la psicóloga si tomó en cuenta este hecho a la hora de realizar el análisis del estado psíquico.

La pericia psicológica a Darthés

«Presenta una actitud colaboradora y abierta para dar detalles minuciosos sobre los motivos de la presente demanda y como considera haber sido perjudicado» dice el expediente. Sin embargo, también destaca que «se torna tensa y parcialmente resistente, al surgir durante las entrevistas, en forma reiterada, la confluencia e interacción en los malestares psicológicos que manifiesta, por consideraciones sobre una causa penal que no es motivo de la presente pericia».

«(Darhtés) Dice haber sido medicado 6 con ansiolítico por profesional recomendado por su letrado (no acompaña certificado). Considera injusta condena social y ser tratado de modo «criminoso» (culpado por un delito)» asegura la pericia.

El informe de la perito psicólogo

El actor le manifestó a la profesional que considera «injusto el juzgamiento mediático que da una imagen de enemigo de la mujer». Además, destaca en que aspectos encontraba confort el artista. «Encuentra contención participando de actividades religiosas (Conexión Cristiana) y en cálido entorno familiar» lee el informe.

«Exhibe ira y resentimiento que relaciona con lo que considera injusta la condena social. Esta se encuentra contenida y no reviste la jerarquía de trastorno o patología psíquica» afirma el expediente. La perito determinó que Juan «presenta al momento de la presente evaluación una estructura de personalidad neurótica adaptada a la realidad«.

No existió nunca una afectación psíquica. Nunca padeció Stress Post traumático.

Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios