Qué pasa con la Ley Bases luego de su aprobación en el Senado: no fue sancionada y depende de Diputados

La ley fue aprobada en general por la Cámara Alta este miércoles, pero todavía no quedó sancionada. En esta nota los próximos pasos de la iniciativa en el Congreso.

El proyecto de la Ley Bases, impulsado por el gobierno del presidente Javier Milei, recibió la aprobación en general este miércoles por la noche en el Senado. Ahora bien, ¿cómo sigue su trámite dentro del Congreso? Al tratarse de un texto con varias modificaciones, producto de las intensas negociaciones entre el oficialismo y sus aliados de la oposición, la ley todavía no fue sancionada, sino que ahora deberá volver a Diputados.

La votación de la Ley Bases terminó en empate y demandó la intervención de la titular de la Cámara, la vicepresidenta Victoria Villarruel, que definió en favor de la iniciativa.

Ahora, será la Cámara Baja la que deberá aprobar o no los cambios que se aplicaron en el Senado. En caso de inclinarse por la positiva, la Ley Bases quedará sancionada. Por el contrario, si los diputados rechazan las modificaciones, pasa al Poder Ejecutivo sin ninguna de ellas, es decir, con la redacción original.

En Diputados solo se necesita el mismo tipo de voto que en el Senado para optar por mantener la redacción original. Es decir que sí en el Senado un cambio se aprobó con mayoría simple, el mismo resultado alcanzará a los diputados para sostener el texto original. En caso de que haya sido por mayoría agravada, dos tercios, como fue el caso del blanqueo de capitales necesitará la misma proporción en Diputados para sostener el proyecto inicial.

Ley Bases: qué pasa cuándo pasa al Poder Ejecutivo


Cabe aclarar que, al recibir el texto modificado, la Cámara de Diputados puede aceptar todas las modificaciones, o aceptar algunas y desechar otras, pero no puede introducir nuevos cambios.

Finalmente, si el proyecto queda sancionado, como se espera, pasará a la órbita del Poder Ejecutivo. Allí, el presidenta podrá aprobarla y promulgarla o directamente vetarla, de forma total o parcial según lo defina.

Con información de La Nación y Chequeado


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios