Que Lucila Crexell no sea embajadora: la campaña que impulsa Luciana Peker en redes

La reconocida periodista y activista Luciana Peker impulsó una campaña en redes sociales para evitar la designación de Lucila Crexell como embajadora ante la Unesco, tras controversias por su voto a favor de la Ley Bases en el Senado.

La periodista y activista, Luciana Peker, lanzó una campaña en redes sociales en contra de la designación de la senadora de Neuquén Lucila Crexell, como embajadora argentina ante la Unesco en París. Esta campaña surge tras la controversia generada por la votación de la Ley Bases en el Senado argentino.

Lucila Crexell fue la única representante de esta provincia que apoyó la Ley Bases. Su voto a favor estuvo envuelto en polémica luego de acusaciones de negociación política. Según el periodista Carlos Pagni, Crexell habría negociado su apoyo a la ley con el asesor presidencial Santiago Caputo, a cambio de ser nombrada embajadora en la Unesco.

A pesar de la controversia, Crexell finalmente votó a favor de la Ley Bases en el Senado, contribuyendo a su aprobación.

Con un post en su cuenta de X, la periodista hizo una contundente petición: «Le pedimos a @UNESCO @ONUMujeres que no acepten de embajadora en París a @LucilaCrexell ni a ninguna que por corrupción o traición votó contra la soberanía mientras a las periodistas amenazadas nos llaman para denunciar que víctimas de violencia de género no tienen más protección».

Crexell y su designación como embajadora de la Unesco en París


Lucila Crexell fue la única neuquina que votó a favor de la Ley Bases. En la previa, su apoyo estuvo envuelto en una polémica por una supuesta negociación particular. Todo comenzó cuando el periodista Carlos Pagni deslizó al aire de La Nación+ que Crexell —alineada con el gobernador Rolando Figueroa— negoció su voto con el asesor presidencial Santiago Caputo a cambio de un puesto diplomático.

Horas antes de la apretada votación en la Cámara alta por la «Ley Bases» y el Paquete Fiscal, la senadora tuvo que salir a confirmar el acuerdo luego de que se filtrara una nota interna de Cancillería que sería el borrador del pliego para votar su designación en el Congreso.

«Sí, es verdad. Hubo una oferta y hubo una aceptación.» La senadora nacional neuquina Lucila Crexell confirmó que el Gobierno le ofreció el puesto de embajadora argentina en la Unesco, aunque dijo que «no tiene nada que ver con la negociación de la Ley Bases, que se dejó a los gobernadores para que negociarán con el Ejecutivo».


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios