Juicio contra Alperovich por abuso sexual: la querella pidió que sea condenado a 22 años de prisión

El exgobernador de Tucumán continúa siendo juzgado por cometer múltiples hechos de abuso sexual contra su “entonces secretaria privada y sobrina segunda". Este lunes la querella brindó detalles de sus acusaciones, negó que todo se trate de una "campaña" en contra de Alperovich y solicitó ante el juez una condena firme.

El juicio contra el exgobernador de Tucumán, José Alperovich, sumó una nueva etapa este lunes con una jornada a sala llena en el cual la querella solicitó que sea condenado a 22 años de prisión. Además exigieron que haya una detención preventiva por considerarlo responsable de cometer “múltiples hechos de abuso sexual de variada naturaleza” contra su “entonces secretaria privada y sobrina segunda”.

Alperovich escuchó la acusación acompañado de sus hijos. Aún falta el alegato de clausura del fiscal Sandro Abraldes quién adelantó que también requerirá una pena de cárcel contra el exmandatario. Por su parte, el juez le prohibió al imputado que salga del tribunal hasta el final de la audiencia.

La querellante, Carolina Cymerman, inició su alegato ante el juez asegurando que para cometer todos los hechos de abuso, «el imputado se valió de su enorme poder que detentaba a nivel laboral, familiar y político en toda la provincia». Y recordó que en ese entonces, Alperovich, ya había sido elegido tres veces gobernador y era senador nacional además de asesor «ad honorem» para la provincia.

Luego de esta argumentación, Cymerman precisó detalles sobre cómo el exmandatario cometió todas las situaciones; y junto a su colega, Pablo Rovatti, consideraron comprobados los tres hechos de abuso sexual más los seis de violencia sexual agravada por los cuales se los acusa.

“El testimonio de la víctima constituye una prueba fundamental en casos de violencia sexual. Su testimonio es la primera prueba de que dice la verdad, de que ha sufrido muchísimo a raíz de las violaciones que ha cometido el acusado. Su testimonio fue contundente, aportó precisiones y detalles escabrosos. La idea de un relato fabricado, como intentó instalar el acusado, es ridícula”, puntualizó Cymerman.


Juicio contra Alperovich por abuso sexual: aseguran que intentaron sobornar a la víctima


La querella durante el juicio aseguró que hubo varios intentos de querer sobornar a la denunciante para evitar que estas acusaciones en contra del exmandatario, salgan a la luz.

«Han sido numerosas las veces que el entorno de Alperovich se acercó para ofrecer dinero a cambio de su silencio», aseguró Cymerman y luego agregó: «Ella rechazó todos y cada uno de esos ofrecimientos. Desde el mes de mayo de 2019 que se fue del espacio, hasta el mes de noviembre que denunció, fueron muchos los que se acercaron para evitar que la denuncia tomara estado público a cambio de dinero. Esto demuestra que la acusación no es ninguna sorpresa para Alperovich”.

Finalmente resaltó que la víctima presentó la denuncia «como un camino por seguridad, justicia y para llevarla a quien corresponda, y por sanación. No hubo negociación que la hiciera detenerse. Fue para ella algo que la liberó”.


Juicio contra Alperovich: desmienten las acusaciones del exgobernador y exigen una condena


Por su parte, Rovatti se refirió a las acusaciones que lanzó el exgobernador la semana pasada para defenderse de las denuncias sobre abuso sexual.

“Alperovich dijo que todo esto es una gran mentira, que él no hizo nada de lo que se lo acusa, que se trata incluso de una denuncia falsa enmarcada en una campaña sucia preparada por -el diputado nacional- Carlos Cisneros, supuesto enemigo suyo toda la vida, y por -el exconcejal de San Miguel de Tucumán y expareja de la presunta damnificada- David Mizrahi. Nada de esto resulta creíble ni verosímil: no tiene ningún sentido”, puntualizó.

Tras esto, le solicitó al juez que condene al exgobernador por los hechos de abuso sexual simple, gravemente ultrajante y agravado a la pena de 22 años de prisión, «dada la gravedad del injusto». Además pidió en caso de haber una condena, su encarcelamiento preventivo hasta que quede firme la sentencia con el fin de evitar un «riesgo de fuga» debido al «poder que todavía tiene» el acusado.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora