Día del padre: ocho libros para regalar

Política, ficción, policiales, historia: ocho ideas para regalarle a papá.

Ensayos, novedades políticas, ficción, policiales, biografías. Opciones distintas para los que quieran regalar historias este domingo.


1.- LOS DÍAS DE LA VIOLENCIA (1820-1852) Eduardo Sacheri


Segundo volumen de historia argentina. En este período de la historia, la violencia de los enfrentamientos políticos alcanza niveles desconocidos antes, y muy poco frecuentes después. Los fusilamientos, el degüello de prisioneros, la ejecución de opositores, la exhibición de cadáveres se vuelven asiduos y se naturalizan como parte del paisaje de la lucha política.


2.- LUGONES Cristina Mucci


El 13 de junio se cumplen 150 años del nacimiento de Leopoldo Lugones, reconocido por sus aportes a la literatura moderna y también repudiado por su adhesión a los autoritarismos. En su vida política, que se inició en el socialismo y pegó varios giros hasta su apoyo en 1930 al primer golpe de Estado del país, buscó incidir y participar en el poder. La biografía del poeta es en este libro el punto de partida para contar la relación entre los intelectuales y la vida política en la historia argentina.


3.- La Circunstancia , Jorge Consiglio


Una mujer está detenida en una comisaría. Su templanza desconcierta a los agentes que la rodean, pero a su vez le permite tener la valentía necesaria para hacer su declaración allí mismo y no en el juzgado. Así comienza un relato tan descarnado como atrapante, en el que se cruza su genealogía familiar es la cuarta generación de argentinos, con la historia del país. Hija única de un hacendado amante de los caballos y de una mujer dedicada a la vida doméstica, pasa sus primeros años, sin mayores sobresaltos, en una estancia de un pueblito de la llanura pampeana. Es una niña amorosa, mimada por todos, y tempranamente manifiesta un interés particular por el arte. Hasta que una inundación inaudita acarrea consecuencias inesperadas para toda la familia y debe mudarse a Buenos Aires. Jorge Consiglio revisita, y también expande, la clásica oposición campo-ciudad y, en ese gesto, encuentra un terreno fértil para explorar los límites del realismo y de la tradición literaria argentina. La Circunstancia, escrita con un estilo audaz y certero, ilumina zonas de la historia de un país que parecían saldadas, pero que en verdad están más vivas que nunca.


4.-Mañana no estás, de Lee Child



Traducción de Aldo Giacometti

Dos de la mañana en el metro de Nueva York, primera década del siglo XXI. En la ciudad está vivo el recuerdo del ataque a las Torres Gemelas. Jack Reacher y cinco pasajeros en un vagón. Algo no está bien con uno de ellos: cumple con todos los requisitos del terrorista suicida. Reacher los sabe de memoria y va a entrar en acción antes de que sea demasiado tarde. El reflejo de una guerra en el territorio menos pensado. Así empieza a desmadejarse la trama de Mañana no estás.


5.- LA COCINA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA ARGENTINA, de Juan Carlos de Pablo Ezequiel Burgo


Con la mirada de quienes han transitado el Palacio de Hacienda, los autores logran lo (casi) imposible: develar las lógicas del comportamiento de la economía argentina desde 1956 hasta nuestros días.


6.- LOS CABALLEROS DE LA NOCHE, de Daniel Balmaceda


Un caso policial histórico con el sello de Balmaceda. Un grupo de inmigrantes europeos conforman una banda delictiva creativa y original en Buenos Aires a finales del siglo XIX.


7.- DESACTIVAR LA BOMBA, de Andrés Hatum


Este libro nos sumerge en una fábula de management que revela los peligros de los liderazgos tóxicos y las malas prácticas de una corporación. En sus páginas nos invita a reflexionar sobre los males que acechan en las empresas y ofrece herramientas para construir culturas empresariales que inspiren y transformen, desafiando la mediocridad corporativa.


DESPUÉS DE CIERTA EDAD , de Charlie López


Siete historias que les dan voz a quienes, después de cierta edad y en pleno uso de su vitalidad y experiencia, evocan su pasado y analizan su nueva realidad mientras planean y se ilusionan con un futuro que admite cambios para alcanzar la plenitud en esa nueva etapa de la vida.


Adherido a los criterios de
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Adherido a los criterios de <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Ver Planes ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora