Agendate las actividades de este finde
“Río Negro” te ofrece una guía de actividades para hacer en tus días de ocio
Agendate las actividades de este finde
Bariloche

Cine francés
En sala de Prensa
El viernes a las 20 se proyectará en la sala de Prensa Isabel Moreiras (Centro Cívico) la comedia dramática protagonizada por Gérard Depardieu “Mammuth”. El acceso es libre.
Letra del malón
En la Biblioteca
Facundo Gómez Romero presentará su libro “Letra del Malón” el viernes a las 19 en la Biblioteca Sarmiento.
Tranqui 120
Humor, canciones y delirios
Rodolfo Fernández Lisi, Emilia Linardi y Manuel Gutiérrez Arana retornan al escenario de Estación Araucanía (kilómetro 11,500) con su espectáculo de “humor, canciones y delirios” “Tranqui 120” el viernes a las 22. Entradas en venta con anticipación en Mitre 515 y el local de artesanías del kilómetro 11,500.
Diario de un loco
En El Brote
Mariano Beitia regresa al escenario de la sala El Brote (Fernández Beschtedt 568) el domingo a las 21 para encarnar al protagonista de “Diario de un loco”, obra de Nikilai Gogol.
Presentan libro
En la Universidad del Comahue
El viernes a las 14 se presentará el libro “Del trabajo en el aula a la Feria de ciencias. Manual de Supervivencia” en Quintral 1250.
Fotografías
En La Llave
El viernes a las 19 se inaugurará en el salón de ingreso de la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) la muestra fotográfica de Alejandra Bartoliche y Francesca Linder.
Teatro danza
De El Bolsón en La Llave
“Todo lo que…” es el título de la propuesta de Teatro Danza de El Bolsón para el viernes desde las 21 en la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral). Las entradas ($100) estarán disponibles en puerta.
Música
En La Casita Azul
Canciones con referencias a la naturaleza, acordes del mundo y decires propios forman la propuesta de Julián Mourin y el trío Yaimama para el viernes desde las 21 en La Casita Azul (Tiscornia 309). Con Pedro Zanca (violín) como músico invitado.
Teatro
En la Biblioteca
Con el estreno de “El señor Galíndez” de Eduardo “Tato” Pavlovsky, debuta el elenco estable de la Biblioteca Sarmiento dirigido por Alfredo Fidani. La función será el viernes a las 21 en el salón de actos de la institución. “Estrictamente no apta para menores de 16 años”. La entradas se venden a $120 en boletería de 10 a 20.
Cosecha Roja
En la Casita Azul
Este domingo a las 20:30 lectura de poemas, música y fotografías enmarcarán la presentación de “Cosecha Roja” número 5 en La Casita Azul (Tiscornia 309).

Anahí Rayen Mariluan
Presenta segundo disco
Naomi Rayen Mariluan presentará “Amulepe taiñ purrun” el sábado a las 21 en Estación Araucanía (kilómetro 11,500). Entradas en venta en Mitre 515 y en el local de artesanías del kilómetro 11,500.
“Nosotras y el fútbol”
En El Brote
El sábado a las 20:30 el grupo de narración oral Las Tías de Mileva compartirá “Nosotras y el Fútbol”, espectáculo de cuentos en la sala El Brote (Fernández Beschtedt 568). La recaudación de colaboraciones voluntarias será destinada a la biblioteca del Hospital Zonal.
Rola Gitana
En La Cruz
El lunes a las 20:30 Rola Gitana ofrecerá un recital de flamenco en Nilpi 789. Los interesados pueden reservar ubicaciones llamando al 154 536766.

Mes de la fotografía
Exposiciones
Hasta hoy permanecerá en el Salón Cultural de Usos Múltiples Eva Klewe (Moreno y Villegas) la serie de 15 fotografías “Retratos de ceniza” de Alfredo “Chino” Leiva. Integra el programa de actividades del XX Mes de la Fotografía organizado por Luis Bonich y Andrea Bravo que incluye exposiciones, talleres y seminarios.
También hoy, a las 11 se inaugurará en el Museo de la Patagonia la muestra “Colgadas” del fotógrafo y médico Daniel Roitemburd quien ofrecerá una charla de acceso libre el sábado a las 19 en el mismo espacio.
Ataulfo Pérez Aznar aporta “Mar del Plata”, sesenta imágenes captadas entre 1988 y 2002. Se puede visitar en las salas Emilio Frey y de Prensa Isabel Moreiras (Centro Cívico) hasta el miércoles 12.
En la sala Cecilia Girgenti del Museo de la Patagonia aguarda “Miradas cruzadas (Regards Croisés #3) de Marine Segond y Milagros Legarejo. Las puertas permanecen abiertas de martes a viernes en horario de 10 a 12.30 y de 14 a 19, y sábados de 10 a 17.
Centenario
Todos Tus Muertos
En Fasinpat
La banda vuelve con su fundador, Fidel Nadal, para celebrar los 15 años de Fasinpat. Tocarán el sábado junto con Elessar, Aonikenk, Los Chantas y Sinsemina. El evento comienza a las 18 en el predio de la ex Zanón. Entradas anticipadas a $230.
“Mi tierra”
Cine
El viernes, a las 21, en la Biblioteca Popular Jorge Fonseca (Santo Domingo 148) se proyectará la comedia francesa “Mi tierra”. Entrada libre y gratuita.
Cinco Saltos
Tributo
A Ozzy Osbourne
El viernes el baterista Gustavo Rowek se unirá a la Wisconsi en un show tributo a Ozzy Osbourne. La cita es en Eureka Rock House, después de la medianoche.
Cipolletti
Feria del Libro
Textos y música
Las actividades se desarrollarán hasta el lunes próximo en el Centro Municipal de Danzas (CeMuD) de O’Higgins 61
El viernes a las 10 y a las 16 actuará el cuentacuento Tato Affif (El Bolsón); a las 14 Ema Casquero presentará “Cuántos cuentos contás cuando contás cuentos”; a las 17 Sebastián Musso ofrecerá la charla sobre sistema solar para ciegos; a las 20 habrá un homenaje a Juan Raúl Rithner y a las 21 cantará el Coro Municipal de Adultos de Cipolletti.
El sábado a las 20 actuará el Trío Acústico Patagonia y a las 21 lo harán el Trío Barcos/Sánchez/Piñero y el Ballet Municipal de Tango. También a las 21 se presentará el libro “Nací en tango” de Miguel Ángel Barcos.
El domingo a las 21 se ofrecerá una Varieté de Teatro del Elenco Municipal del CeMuD.
Además el sábado, el domingo y el lunes a las 20 Florencia Ghio presentará el libro “El ciudadano”.
Entrada libre y gratuita
Feria de Artesanos
Exposición y talleres
Se realiza entre las 11 y las 19 el sábado, en el Parque Rosauer. La propuesta consiste en ofrecer al público el consumo de comidas naturales, cosmética natural, plantas, tejidos y artesanías varias. Se hará un taller de atrapasueños a las 17 y a su término clases de distintas disciplinas físicas (yoga, tai chi), que serán libres y gratuitas.
Independiente
Feria del libro
La feria del libro independiente y autogestiva del Alto Valle promueve la autopublicación y el vínculo entre escritores regionales, lectores y editoriales. El domingo estará desde las 15 en la chacra de Cuatro Esquinas (km 4.800, camino a Cinco Saltos).

Dulce Ironía
Festejo
La banda cipoleña tocará el sábado en el teatro La Caja Mágica (Moreno 354), festejando los diez años de su primer disco “Sembrando sueños”. Dará un show electro-acústico con más de quince músicos en escena. Entrada $150.
Humor
Radagast
“Radagast”, un show desopilante que une el absurdo, lo contingente y el desparpajo. Se presenta el domingo en La Caja Mágica (Moreno 354) a las 21. Entrada $ 330.
Eruca Sativa
En Kimika
El poderoso trío se presenta hoy, a las 20, en Kimika (Ruta 22 km. 1214). Entradas $ 336 anticipadas, en Croma, La Caja Mágica, El Pozo, La Conrado y eventpass.
El Bolsón
“Vianda”
Clown
El lunes, a las 21, en el Centro Cultural Eduardo Galeano (Onelli 2871), subirá a escena “Vianda” una obra de teatro clown para toda la familia. Entrada: $70. Por localidades anticipadas llamar al 154 379626.
Fernández Oro
“Memorias de una pasión”
Muestra
El viernes, a las 19 en el Museo Estación Cultural Lucinda Larrosa (MEC), en la Estación de ferrocarril Fernández Oro se inaugurará la muestra “Memorias de una pasión” en el marco de los festejos por los 89 años del club social y deportivo Fernández Oro “El trueno verde”.
Neuquén
La Milonga del Museo
Tango
El viernes, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz), los profesores Laura Sidera y Mauricio Monzón llevarán a cabo la Milonga del Museo. A las 21 inicia la clase para principiantes y de 22 a 2 de la madrugada, se abrirá el espacio para la práctica de tango. La entrada es libre y gratuita.
Alfredo “Negro” López
Música
El sábado, a la medianoche, en Yrigoyen 123, se presentarán Alfredo “Negro” López y músicos invitados. La consumición mínima en el show es de $200 por persona. Reservas al 442-0962 ó 447-7685.
“La delgada línea amarilla”
Festival de Cine Latinoamericano
El sábado, a las 19, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se proyectará “La delgada línea amarilla”, una comedia dramática mexicana. Entrada libre y gratuita.
Devra
Raíz folclórica
El domingo, a las 20 en el auditorio de la Escuela Superior de Música (diagonal Alvear 90) cantará Devra. Entrada 100 pesos.
La amante de Baudelaire
Comedia musical
El viernes, a las 21, en teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena “La amante de Baudelaire”, una comedia musical de Fernanda García Lao. Entradas a $180. Anticipadas en Sarmiento 274, a $150.
Las Entreveradas
Música y danza
El sábado a las 23, en teatro El Arrimadero (Misiones 234) se presentará el dúo musical Las Entreveradas. Festejará su primer año, junto a artistas invitados, con intervenciones de danza y muchas sorpresas. Entradas a $150. Anticipadas a $120.
“Acto fallido”
Teatro
El viernes, a las 22:30, en Espacio Media de Luna (Sarmiento 274) saldrá a escena “Acto fallido”, con la actuación de Mariana Calcumil y Gastón Krahulec. Entradas a $150. Anticipadas a $120.

“Ahora Ágatha” en el Espacio Media de Luna de Neuquén.
“Ahora Ágatha”
Teatro
El sábado, a las 21:30, en Espacio Media de Luna (Sarmiento 274) se presentará “Ahora Ágatha”. Entradas a $150. Anticipadas a $130.
“Invisibles”
Teatro
El sábado, a las 21:30, en Ámbito Histrión (Chubut 240), saldrá a escena “Invisibles”. Dirigida por Paula Boselli y Pablo Todero. Entradas a 180 pesos. Anticipadas a 150 pesos.
“Chau señor miedo”
Humor
El domingo, a las 18, en Ámbito Histrión (Chubut 240) hará su última presentación del año “Chau señor miedo”. Es una obra de humor para toda la familia con música en vivo. Entradas a $150. Anticipadas a $120.
Festival Insomnio
Música
El sábado, a la medianoche, en teatro El Viento (Juan B. Justo 648), se realizará el “Festival Insomnio”. Tocarán Kuro, Comeculebras, Dientenegro, Kepler y Hachs. Anticipadas a $80 ó 2 x $150.
Aniversario
“Chino Sanador”
El domingo, a la medianoche, en teatro El Viento (Juan B. Justo 648), Chino Sanador festejará sus 8 años de rock junto a Mandíbula. Anticipadas a $100.
Concierto “Beethoven, Fauré y Mendelssohn”
Concierto
El viernes a las 21, en Cine Teatro Español (Argentina 235), la Orquesta Sinfónica de los Neuquinos ofrecerá el concierto “Beethoven, Fauré y Mendelssohn”. Participará el maestro Francisco Varela como director invitado. Entrada general ($100) . Entradas jubilados, pensionados, adultos mayores y Sub25 ($50).
“Astilla de un mismo palo”
Teatro
l domingo, a las 21:30, en Espacio Media de Luna (Sarmiento 274), saldrá a escena “Astilla de un mismo palo”.
“Luz de agosto”
Teatro
El viernes, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138), sube al escenario “Luz de agosto”. Entradas a $150. Anticipadas a $120.
“Festival AMI”
Bandas
El viernes, a las 23, se realizará un festival de bandas en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Tocarán La Encrucijada, The Red Roosters, y Cuatrombones Neuquén. Entradas a $150.
“Adicta a vos”
Teatro
El sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se presentará “Adicta a vos”. Apta para mayores de 13 años. Entradas a $150.
Cool Jazz Proyect
Música
El sábado, a las 23, continuará el “Ciclo Amandla” en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) con la presentación de “Cool Jazz Proyect”, donde convergen el jazz y el groove. Entrada: $140.
Jam Session
Jazz y blues
El domingo, a las 20:30, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138), se realizará la “Jam Session de Jazz y de Blues”. Estará abierta a todos los músicos que quieran participar y compartir con otros colegas. Entradas a $130. Anticipadas a $100.
Festival La Guardia
Música
El lunes, a las 19, se realizará el Festival La Guardia, que tendrá como fin recaudar fondos para la escuela Nuestra Señora de la Guardia, que se declaró en emergencia educativa. Contactos al 299 5754918 (Roberto Páez).
“Poemaspapers”
Literatura
El sábado, a las 20, en la sala Alicia Fernández Rego (Vuelta de Obligado 50), el escritor neuquino Ricardo Fonseca, presentará una serie de textos que funcionan como un contradiscurso poético frente a un neodiscurso liberal. Participarán el poeta Aldo Novelli y del músico César Cabezas. Entrada libre y gratuita.
Feria del libro independiente
Literatura
El lunes, de 17 a medianoche, en Caza Mud (Alcorta 555) se realizará la F.L.I.A (Feria del libro independiente y autogestiva). Un espacio abierto a la producción e intercambio de libros, y a otras prácticas artísticas y culturales.

Las Taradas
Música
El sábado, a las 21, en la disco de Santiago del Estero 883 “Las Taradas” presentarán su nuevo trabajo “Sirenas de la jungla”. Formarán parte del show Pulsion Groove y Mati Gómez. Anticipadas a $250 en Perito Moreno y Río Negro (Paseo del Sol locales 2/14), J. J. Lastra 2400 (Portal de la Patagonia, local 1046), Alto Comahue Shopping y Sarmiento 2 de Neuquén.
Show musical
En Arpillera
El viernes, a las 21, en Arpillera Cultural (Alderete 511) se presentará “Canciones criollas de amor y amistad” (Mati Pérez-Bicho Bolita). Luego a la medianoche será el turno de La Comitiva del Dr. Wayro que estará acompañado de La Orquesta Pagana.
Blues y rock
Recitales
El sábado, a las 21:30, en Arpillera Cultural (Alderete 511) tocará A Guitarra Limpia (Al Che). A la medianoche se presentará Tren Blues.
La 25
En Ticket
La 25 se presenta el viernes viernes a las 21 en el boliche de Olascoaga y Purmamarca. Entradas anticipadas a $350.
Los Dragones
Música tropical
El viernes, a la medianoche, en la disco de Santiago del Estero 883, tocará la banda tropical Los Dragones. Entradas anticipadas con descuento en Perito Moreno y Río Negro (Paseo del Sol locales 2/14), J. J. Lastra 2400 (Portal de la Patagonia, local 1046), Alto Comahue Shopping y Sarmiento 2 de Neuquén.
Canciones de la granja
Teatro
El sábado y domingo, a las 18, en Cine Teatro Español (Argentina 235) sube a escena “Canciones en la granja” el fenómeno musical de YouTube que emociona a los más pequeños. Entradas a $400. Entradas anticipadas a $350 en Alcorta 261 ó en www.viaticket.com.ar
Radagast
Humor
El sábado, a las 22, llegará al Cine Teatro Español (Argentina 235) “Radagast”. Un espectáculo que combina el clown, actuación, magia, canto, stand-up comedy y acrobacias. Entradas a 350 pesos. Entradas anticipadas a $300 en Alcorta 261 ó en www.viaticket.com.ar.
Plottier
Antihéroes
Temas propios y covers
El viernes, a las 21:30, en Teatro El Zaguán (San Martín 238), se presentará Antihéroes. Entradas anticipadas a $70 en Belgrano 118, en Perito Moreno 35, y en la librería de avenida Del Trabajo.
Otro Puerto
Folclore
El sábado, a las 22, en Teatro El Zaguán (San Martín 238), tocará Otro Puerto presentando “Miradas al sur”. Entradas anticipadas a $150 en Belgrano 118, en Perito Moreno 35, y en la librería de avenida Del Trabajo.
Patagones
Peña Santiagueña
Con Roli Pérez y Metachango
El viernes y el domingo, a la medianoche, en la confitería de Bynon y Harosteguy, se realizará una Peña Santiagueña con la actuación en vivo de Roli Pérez y Metachango. Entradas a $50.
Silvina Luz
Canciones
El sábado, desde la medianoche, en la confitería de Bynon y Harosteguy, la cantante Silvina Luna ofrecerá un concierto.
Roca

Fusiones
Ballet Español
El Ballet Español de Fundación Cultural Patagonia se despide de su espectáculo “Fusiones”. Subirá a escena el viernes y el sábado a las 21 en el Auditorio “Ciudad de las Artes” (Rivadavia 2263). Las localidades anticipadas estarán en venta, el viernes de 8:30 a 12:30 y de 14 a 20 y el sábado de 9 a 12:30 y a partir de las 20, en la secretaría de Fundación Cultural Patagonia (Rivadavia 2263).
Para mayor información, comunicarse al (0298)-4432590.
Radagast
Humor y magia
El actor llega el viernes, a las 21:30, a la Sala II de Casa de la Cultura. Entradas: socios $300 y generales $350.

La Estafa Dub
En el Cemar
La Estafa Dub ofrecerá un show audiovisual con sonido cuadrafónico y músicos invitados, el sábado, en el Cemar (Tucumán 1141), a las 22:30. Entradas anticipadas: $100 se consiguen en la Dirección de Cultura (9 de Julio 960) y en la roquería de Maipú 1438.
Jazz
Dominguero
Este domingo se presenta el cuarteto de jazz de “Domingos de jazz en la jungla” en el bar de Yrigoyen 1171. Ignacio Camba, en bajo, estará como invitado especial. El concierto comienza a las 21:15. La entrada tiene un valor de $50 e incluye un vaso de cerveza de cortesía.
“Dos en vuelo”
Canciones
Cristian “Pollo” Lagos y César Evaristo Fernández presentan un espectáculo de canciones de raíz folclórica. Los acompañarán Carlos Sandoval con sus poesías y Francisco Araya González en voz y percusión. La cita es hoy, a las 22, en el Teatro de la Estación (9 de Julio 960).
Inauguración
Fotos
El viernes, a las 20, llega al FotoEspacio de Casa de la Cultura la muestra fotográfica de “Dar de mamar, el mejor regalo para comenzar la vida” Entrada: libre y gratuita.
Rock cordillerano
Mimoso a Marzo
Lunfardo compartirá escenario con Mimoso a Marzo que llega desde Junín de los Andes para tocar el viernes, a las 23:30 en el bar de Yrigoyen 1171. La entrada es a la gorra.
Mantraz
Rock pesado
El sábado Mantraz dará un recital en el bar de Yrigoyen 1171. La cita es a las 23. Entrada $30.
Historias desquiciadas
Narración oral
Los integrantes de la Escuela Patagónica de Narración Oral Sonia Heredia (La Flaka), Hugo Herrera Domínguez (El H), Maracay (Venezuela) y Lorena Romero ofrecerán sus “Historias desquiciadas” el sábado a las 22 en el Teatro de la Estación (9 de Julio 960).
Break Dance
Por la tarde
Show de Break Dance el sábado a las 16 en Casa de la Cultura. Entradas: $80.
Voces del Valle
Diez años
El Coro Voces del Valle el domingo, a las 20, en el Cemar (Tucumán 1141) y con entrada libre y gratuita brindará un concierto en el que festejará sus diez años. Como invitados estarán los coros Inclusivo Patagónico, Como Pájaros en el Aire y los conjuntos Voces del Viento, Fisque Menuco e Italia Unita.
Primitivo
Menduco Araujo
El domingo, a las 21:30, en el Teatro de la Estación (9 de Julio 960), Enrique “Menduco” Araujo presentará su disco “Primitivo”.
Teatro
De los pueblos originarios
Desde el viernes y hasta el lunes se desarrollará el 6 Festival Teatral de Pueblos Originarios Cayu en el Teatro La Estación y la Interferia en la Plaza Belgrano. Se presentarán “Descorazonado” el sábado a las 19 y domingo a las 18 y “Los renegados de siempre” el sábado y domingo a las 20 en la Interferia y “Kim Ulkantuñing” el domingo, a las 15; “Elal, un ser Milenario” el domingo a las 19 y “EPU- Dos pájaros en vuelo” el lunes a las 17 en el Teatro La Estación.
Habrá charlas el domingo y lunes a las 10 en el Teatro La Estación.
La milonga de los cosos
En Casa de la Cultura
Se presenta el domingo a las 23 en el hall de Casa de la Cultura. Entradas: $60.
Feria de Diseño
Artesanías y Artes visuales
El lunes se hará la Primera Feria de Diseño, Artesanías y Artes visuales organizada por el “Bondi Artístico Expresarte” en el bar de Yrigoyen 1171. Además actuarán el Dúo Río, Karina Romero y Sebastián Mansilla y artistas plásticos de la región. Desde las 16. Entrada gratuita.
Homenaje
A Hernán Muñoz Vega
Coral Sur brindará un homenaje a su director Hernán Muñoz Vega –recientemente fallecido–en el Cemar (Tucumán 1141) el próximo lunes, a las 20:30.
La agrupación coral estará dirigida por su hijo Pablo Muñoz Barra. Entrada libre y gratuita.
San Martín
Coros x tres
Encuentro
El sábado, a las 20:30, en el Centro Cultural Cotesma se realizará el Encuentro de Coros Chile-Argentina, organizado por la Escuela Superior de Música de San Martín de los Andes. Participan las agrupaciones de Temuco, Junín y San Martin de los Andes. La entrada es un bono contribución.
Viedma
Willy Crook
Funk
El domingo, desde la medianoche, el saxofonista Willy Crook tocará en el bar de Laprida y Belgrano. Entradas anticipadas a $250 con reserva al (2920) 15204359.
La Fondue
Repertorio ecléctico
El viernes y el sábado, en el bar de Laprida y Belgrano, la banda tocará su ecléctico repertorio. Entradas a $50.
Erus
Recital
El viernes el grupo Erus actuará en el bar de Caseros 1684. Entradas a $30.
Patagonia Rebelde
Festival
El sábado, desde las 11 y hasta las 22 en la chacra de la Unter, se realizará el primer Festival Patagonia Rebelde. Se trata de un encuentro cultural donde confluirán la música, exposiciones artísticas y las manifestaciones teatrales y circenses. También habrá una feria artesanal, gastronomía, esculturas efímeras en madera, un espacio de arte para niños y una radio abierta. El epicentro de esta gran movida cultural será la chacra de la Unter. Se pedirá a quienes asistan una colaboración consciente y voluntaria a través de distintos sorteos, para solventar gastos organizativos.
Sur Flamenco
Baile y cursos
El sábado y el domingo se realizará la primera edición del Festival Sur Flamenco. Desde el primer día se brindarán un Curso de Guitarra Flamenca a cargo de Fernanda De Córdoba de 12 a 13:30 (cupos limitados) y un Curso de Cante Flamenco con Álvaro González de 12 a 13:30. La presentación central será el sábado a las 21 en el Centro Municipal de Cultura, con entradas a $180 anticipada y a $220 en puerta. En escena estará la compañía Alante Flamenco. El domingo de 16 a 17:30 siguen las actividades.
La Llave
Tributo a Callejeros
El viernes, a la medianoche en el local de la esquina de Caseros y México, actuará la banda tributo a Callejeros, La Llave. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Patagones en Dr. Baraja 318 y en 7 de Marzo 64; en Viedma se pueden conseguir en Colón 385 y en el quiosco de 25 de Mayo y Laprida.
Vista Alegre
Charly Fest
Dos días de rock
El sábado y el domingo se realizará en Vista Alegre Sur, en Costa de Reyes (Campo de Sixto Osés) el Charly Fest con la participación de 16 bandas de la región y un grupo porteño: Mala Reina. También estará como invitado Gustavo Rowek. El evento es gratuito y se desarrollará desde las 16 hasta la medianoche. Entrada libre, con servicio de bufete y cantina, baños y lugar para acampar.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios