Agendate lo que hay para hacer este finde
“Río Negro” te ofrece una guía de actividades para tus días de ocio
Agendate lo que hay para hacer este finde
Bariloche
Federal
De Tango Danza
Durante este fin de semana la Escuela Municipal de Arte La Llave (Onelli y Sobral) será sede de actividades del seleccionado Federal de Tango Danza 2016. El viernes y el sábado, entre las 19 y las 21, habrá clases destinadas a bailarines. El sábado, desde las 22:30, habrá milonga y exhibición a cargo de parejas seleccionadas para representar a la región Patagonia Norte.

Crónicas de una caricia
Teatro
Este domingo a las 20:30 “Crónicas de una caricia, apretar disimulando el silencio” sube al escenario de la Biblioteca Sarmiento. El grupo independiente Baco Compañía Teatral repone la pieza que aborda la temática del abuso. Entradas anticipadas en boletería diariamente de 10 a 20.
Charla
De Javier Grosman
Organizada por el Centro PAIS y la Universidad Nacional de Río Negro, el viernes a las 19 el gestor cultural Javier Grosman participará de una mesa sobre “Cultura: ¿entretenimiento o vehículo de identidad y conciencia crítica?” en CreArte -Quaglia 540-. El acceso es libre.
Jeaninne Martin
Recital
Cantautora barilochense radicada en La Plata, Jeaninne Martin ofrecerá un recital junto a músicos invitados el viernes a las 22 en Estación Araucanía (kilómetro 11,500). Las entradas ($120) pueden adquirirse con anticipación en Mitre 515 y en el local de artesanías del kilómetro 11,500.
“Regalo de Dios”
De Puntos Suspensivos
El sábado a las 22 el grupo teatral Puntos Suspensivos despedirá el año en Paico Casa de Arte (Paico 617, barrio El Frutillar) con “Regalo de Dios (Un viaje hacia el infierno)”, brindis y charla de intercambio con los espectadores.
Feria de las artes
En CreArte
Hasta el sábado CreArte (Quaglia 540) albergará la feria de las artes a beneficio de la institución. Podrá ser visitada el viernes todo el día. También habrá un recital de Leopoldo y Patricio Caracoche, folclore fusión y Rola Gitana, entre otros invitados, el sábado desde las 20. Entradas: $50.
Agitando pañuelos
Schiavoni y Ascheri
Despidiéndose de los escenarios barilochenses, Paola Schiavoni (voz) y Ariel Ascheri (guitarra) ofrecerán un recital el sábado a las 21 en la Biblioteca Sarmiento. Las entradas ($150) pueden ser adquiridas en boletería de 10 a 20.
A Love Electric
En Araucanía
Integrado por el norteamericano Todd Clouser (guitarra y voz), el argentino Hernán Hecht (batería) y el mexicano Aarón Cruz (bajo), A Love Electric ofrecerá un recital el sábado a las 22 en Estación Araucanía (kilómetro 11,500). Las entradas pueden comprarse con anticipación en Mitre 515 y en el local de artesanías del kilómetro 11,500.
Fiesta
De las Colectividades
El sábado y el domingo comenzará en el Club Danés (Dina Huapi) el programa de actividades de la XXXVII Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas. Participan Sergio González Vivar (tango), el grupo CaraDa Nam (música de raíz folclórica), Jazmín de Luna, Gipsy Soul Rumba Flamenca, Antu y la Nave Nodriza (funk y pop), Tambonera (merengue y cuarteto) y El Alambique (blues y jazz) además de Paio Morelli con su grupo de danzas urbanas, el Ballet Folklórico Municipal Tolkeyén y el ballet Celta.
Las entradas ($100 para mayores y 30, menores y jubilados) pueden ser adquiridas en boletería de 12 a 21.
Historias de montaña
Charla
Una charla a cargo de Ramón Chiocconi y Alvar Puente dará inicio el domingo a las 19 al ciclo Cata de Libros “Grandes historias de montaña” en Posada Los Juncos (kilómetro 20, frente al Club Regatas). Los asistentes podrán acceder también a una degustación de productos de bodegas de autor coordinada por el sommelier Damián Israel Casas. Los bonos contribución ($300 ) pueden reservarse llamando al 154 957871 o mediante mensaje enviado a reservas@posadalosjuncos.com,
Encuentro
Intercultural
Con el inicio de un taller de teñido natural de lana coordinado por la cooperativa Zuem Mapuche (en Moreno y Villegas) continuarán desarrollándose el viernes desde las 14 las actividades organizadas en el marco del II Encuentro Intercultural “Taiñ rakizuamün entulepaiñ” (Acá estamos sacando nuestro pensar).
A las 15 está prevista la presentación de “Interculturalidad y Educación: concepciones y prácticas, tensiones y desafíos” a cargo las docentes del Centro Regional Universitario Bariloche Paula Ramírez, Marcela Ceballo y Marisa Cui Cui en el auditorio Juan Carlos Cornelio (Villegas 215, primer piso). Una hora después, la exposición de la actriz mapuche Andrea Despo (Trelew). En el mismo lugar, a las 17 Jorge Spíndola (Valdivia) hará referencia a “Documentos de barbarie – Kuñuefal piam Puel ka Ngulu mapu mew” y a las 19 la machi y poeta Adriana Paredes Pinda mantendrá contacto con los asistentes mediante “Pindapichün zungun”, poesía y palabra, con posterior proyección de “Mapuzungun -El habla de la Tierra-“ a cargo del Equipo de Comunicación Pu Lafkenche y participación de la realizadora Mara Rocío Collinao (Neuquén) durante la reproducción del documental “Xawvnko” y micro producciones audiovisuales. El sábado, desde las 14: experiencia del Círculo de Docentes por la Cultura y la Identidad de los Pueblos Originarios y del grupo de trabajo Taiñ Rvpv Mew, a cargo de Anahí Meli, Lucrecia Cabana Crozza y Emiliano Kuriwala; “Reflexiones sobre un proceso de revitalización en marcha”, por Simona Mayo y Arturo Ahumada (Ngulumapu) y “Furilofche ta ñi rüf üy. San Carlos de Bariloche pi ta wingka”, por Sandro Rivas Pichikura y Vanesa Gallardo Llancaqueo. A las 17 la poeta Roxana Miranda Rupailaf (Chawrakawiñ-Osorno), compartirá textos sobre la ciudad y su destrucción, relatoría oral de su obra “Shumpall” y reflexiones sobre la mujer (zomo) y el cuerpo y desde las 18, proyección audiovisual “Mapuzungun-El habla de la Tierra” por el equipo de Comunicación Pu Lafkenche y Gerardo Berrocal (Temuco).
Mudando escenario, desde las 18:30 en el Centro Cívico, habrá Palin para niños y adolescentes y a las 21, en la sala El Brote (Fernández Beschtedt 568), se mostrará la obra “Sueños de agua” a cargo de la actriz Andrea Despo.
Gustavo Sylvestre
Presenta libro
El periodista Gustavo Sylvestre expone su mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional en el libro “Intrigas, alianzas y traiciones”, que presentará el autor el viernes a las 21 en la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico). El acceso es libre.
El Gato Negro
En Casita Azul
Silvio Gressani retoma contacto con el público el sábado a las 21 en el espacio cultural La Casita Azul (Tiscornia 309) con el unipersonal “El Gato Negro”. Las entradas estarán a disposición en puerta.
“Vuelo de gaviotas”
Sandra Rivera
El salón del hotel Nevada (Rolando 250) será escenario el sábado a las 19 del lanzamiento de la segunda producción literaria de Sandra Rivera, “Vuelo de gaviotas”. Incluye fotografías del reportero gráfico Alfredo “Chino” Leiva.
Centenario
Seré Millones
Cine- Función aniversario
El viernes, a las 21, se proyectará en la Casa de la Cultura (Ruta 7 y Jamaica) la película documental “Seré Millones”. Estarán dos de los directores del filme. Será una función extraordinaria por los festejos de los 10 años de vida del CineClub. Entrada libre y gratis.
Choele Choel
Soema Montenegro
Sonidos latinoamericanos
El viernes, a las 22, en el ciclo de “Acústicos en el Rucantu” cantará Soema Montenegro. La entrada al espectáculo tendrá un valor de $100 anticipadas (se pueden adquirir en las instalaciones del hotel en Kennedy y Uruguay) y $120 en el momento, con vernisage incluido.
Cinco Saltos
Tarico
Humor
El humorista, locutor y dibujante Ariel Tarico llevará su show “¿Y ahora? 2016” el sábado, a las 21:30, al Cine Teatro Español.
Cipolletti

Cine Independiente
Festival
El viernes y el sábado continúan las actividades del concurso que organiza el grupo Cine Cipolletti. El viernes, a las 20, se proyectará la segunda tanda de los cortometrajes en competencia. A las 22:30 se podrá ver la película “El limonero real”, de Gustavo Fontán y, a la medianoche “Los muertos do”, de Manque la Banca. Entre ambas películas habrá un recital de Antu Antu. El sábado, a las 20, se exhibirá “La luz incidente”, de Ariel Rotter y a las 22 se anunciarán y proyectarán los cortometrajes ganadores de la edición 32 del concurso. Todas las actividades son gratuitas y se realizan en el Centro Cultural, de Toschi y Tres Arroyos.
Fiesta
Callejera y solidaria
Se realizará el viernes, a la 0:30, en el local ubicado frente a la rotonda de las rutas 22 y 151. Estarán las bandas Juguetes Perdidos (Tributo a los Redondos) y La Llave (tributo a Callejeros). La entrada es gratuita y se recibirán donaciones para los afectados por la tormenta.
Cine
Indígena
La biblioteca Bernardino Rivadavia exhibirá la muestra itinerante de Cine indígena “Puelmapu” el sábado, a las 18 en Mengelle 575. Entrada gratis.

Soema Montenegro y Páramo Sur se presentarán el sábado.
Montenegro y Páramo Sur
Música
Soema Montenegro y Páramo Sur estarán el sábado, a las 22, en La Caja Mágica (Moreno 354). Presentarán un espectáculo intimista.
Limay Canta
Coros
El coro del colegio Estación Limay organiza la octava edición de este evento. Será el domingo, a las 19, en la sede de la escuela. Participarán el Coro Municipal Niños y de Adultos de Cipolletti y Canta Zapala. El objetivo es reunir ropa, calzados y alimentos para los chicos de los colegios rurales.
Concierto
De tango
Fundación Cultural Patagonia presenta un “Concierto de Tango” el sábado, a las 21 en la bodega “La Falda” (calle Maestro Espinosa). Los artistas en escena serán Pablo Borgia, bandoneón; Humberto Taglialegna, piano y Juan Lanaro y Matías Hernández, guitarras.
Semana
De la tradición
Se desarrollará hasta el 12 de este mes y es organizada por la dirección de Cultura municipal. El viernes, a las 20:30, se realizará el carnaval con música andina en el Parque Rosauer. El sábado, habrá clases de folclore en el Centro Municipal de Danzas (O’Higgins 61), entre las 14 y las 15:30. El domingo está prevista la noche de serenatas, de 20 a 22, en los barrios Santa Clara, Pichi Nahuel, Del Trabajo y Don Bosco.
Feria
Le Chic
Una vez más la feria de diseño Le Chic se siente en la ciudad. Estará Fabián Medina Flores quien adelantará la tendencia de la temporada primavera-verano. Además de seis minishowrooms, también habrá un espacio destinado para la tendencia en make up. El evento será el domingo de 18 a 22 en la galería Flor del Prado (Mariano Moreno 416). Entrada: $300.
El Bolsón
“Ensayo para una renuncia”
Teatro
La obra sube a escena en el centro cultural Eduardo Galeano el viernes, a las 22. Entrada: $100.
El Hoyo
Trailer
Teatral
El sábado, a las 21, en el SUM de El Rincón de Lobos el grupo teatral Supervivo pondrá en escena la pieza “Trailer (un viaje disparatado hacia el amor)”. Entrada a la gorra.
Luis Beltrán
Galponeando
Encuentro
El encuentro de jóvenes teatreros continúa hasta el domingo. El sábado se hará el desfile de disfraces desde las 18, desde el tractor hasta la plaza y un recital de Sonoridad Andina, a las 19. El domingo cerrará a las 19 con un espectáculo teatral en la plaza.
Neuquén
La Vela Puerca
Rock y ska
El domingo, a las 21, la banda uruguaya de rock y ska, se presentará en el Club Atlético Pacífico (Juan Bautista Alberdi 355) para festejar sus 20 años de trayectoria. Entradas anticipadas en viaticket.com.ar.
Tributo
A Sabina, tangos, y folclore
El viernes, a las 22, en el bar de Alberdi y Santa Fe, habrá una cena-show donde actuarán Carlos González y Miguel Ángel Grigor. Harán un tributo a Joaquín Sabina, tangos, y folclore. Reservas al 4474850.
Ricardo Mella y Connie Steff
Melódica
El sábado, a las 22, en el bar de Alberdi y Santa Fe, Ricardo Mella y Connie Steff tocarán melódicos, románticos, latinos, bailables, y cumbias. Reservas al 4474850.
“Y aun así los quiero”
Comedia
El sábado, a las 23, en teatro Ámbito Histrión (Chubut 240) saldrá a escena “Y aun así los quiero”. Una comedia de Pablo Todero sobre la amistad. Las entradas en puerta cuestan $180 y anticipadas $150. Reservas al 154530771.

“Invisibles”
Teatro
El sábado, a las 21:30, en Ámbito Histrión (Chubut 240), se presentará “Invisibles”, pieza dirigida por Paula Boselli y Pablo Todero. Entradas a $180. Anticipadas a $150.
Processus
Muestra colectiva
El sábado, a las 20 se inaugurará en la Sala Taller El Triángulo ( Alvear 164) “Processus”. Una muestra colectiva formada por diez artistas visuales. Entrada libre y gratuita.
“El animal que todos llevamos adentro”
Teatro
El viernes, a las 22, en teatro El Arrimadero (Misiones 234) saldrá a escena “El animal que todos llevamos adentro”. Entradas $150. Anticipadas $130 en Sarmiento 274 hoy de 17 a 21. Reservas al 4421457.
“Variette del día después”
Humor
El sábado, a las 21, en teatro El Arrimadero (Misiones 234), se presentará “Variette del día después”. Entradas $150. Anticipadas $130 en Sarmiento 274 de lunes a viernes de 17 a 21. Reservas al 4421457.
Daniel García
Arpa
El sábado, a las 23, el arpista Daniel García actuará en teatro El Arrimadero (Misiones 234). El músico brindará un show con su arpa y todo su arte. Entrada general $150.
“Querida Emma”
Teatro
El domingo, a las 22, en teatro El Arrimadero (Misiones 234), se presentará “Querida Emma”. Entradas anticipadas $130. En puerta $150.

Utopians y bandas invitadas
Rock
El domingo, a las 19, en la disco de Santiago del Estero 883 Utopians presentará “Todos nuestros átomos”. Estará acompañado por tres bandas invitadas: Dulce Ironía, Dos Planetas, y Dorsal. Entradas anticipadas $200 en Perito Moreno y Río Negro (Paseo del Sol locales 2/14), J. J. Lastra 2400 (Portal de la Patagonia, local 1046), Alto Comahue Shopping, Sarmiento 2 y Santa Fe 427 de Neuquén.
“Como si fuera una leyenda”
Comedia policial
El domingo, a las 21, en Espacio Media de Luna (Sarmiento 274) saldrá a escena “Como si fuera una leyenda”. Entradas anticipadas $130. En puerta $150.
Eskulapio
Música y aniversario
Un local de ropa de rock festeja su primer aniversario con bandas en vivo, tragos, sorteos, y con transmisión en vivo por Vorterix y Facebook. El viernes, a las 21:30, se presentará Eskulapio en Corrientes 316.
Milonga en el museo
Música y baile
El viernes el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se llenará de tango con la milonga semanal. A las 21:30 será la clase a cargo de Laura Sidera y Mauricio Monzón y a las 22:30 comenzará la milonga. Entrada libre y gratuita.
Albert Einstein
Muestra
Desde el viernes se expondrá en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) la muestra “Albert Einstein: El hombre del siglo XX”. Entrada libre y gratuita en el espacio del Café del Museo
La Korda Dúo
Música
El sábado, a las 21:30, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue tocará La Korda Dúo. La banda integrada por el violinista Víctor Renaudeau y Matías Chapiro en piano y teclados ofrecerá su repertorio que incluye jazz, folclore, tango, música latinoamericana y también influencias europeas.
Pablo Dacal
Concierto y taller
El viernes, a las 22, en Ámbito Histrión (Chubut 240) el trovador Pablo Dacal compartirá su música. Entradas anticipadas a$120, en puerta $150, y a estudiantes de cualquier nivel $80. Antes, de 18 a 20 brindará el taller “La canción del día”. Valor solo del taller $150 . Taller más concierto $200.
Foro Argentina Creativa 2016
Creatividad e innovación cultural
El sábado, a las 17:30, en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz) se realizará el Segundo Foro Argentina Creativa 2016.
“De profesión maternal”
Teatro
El viernes, a las 21, en Araca Teatro (Villegas 90), saldrá a escena “De profesión maternal”. Entrada general $150. Reservas al 299 154155215.
“Hablemos de la pareja”
Comedia romántica
El sábado, a las 22, en Araca Teatro (Villegas 90), se presentará “Hablemos de la pareja”. Habrá servicio de bar. Entrada general $150.
“6 Grandes Héroes”
Ciclo “Cine de puertas abiertas”
El sábado, a las 17, en Cine Teatro Español (avenida Argentina 235) se proyectará la película animada “ 6 Grandes Héroes”. La sala contará con los “Ajustes Razonables” para que todos puedan disfrutar del filme, incluidas las personas dentro del espectro autista. La entrada será gratuita.
Folclore y más
En Arpillera
El viernes, a las 21:30, en Arpillera Cultural (Alderete 511), Pamela Díaz más el dúo Moya-Cuevas ofrecerán un show de folclore y otras músicas. Luego, a la 0:30 tocará El Cuarteto Efímero, y estará como invitado Lopibi.
Grandes Cantores Neuquinos
Concierto
El viernes, a las 19, el Coro provincial Grandes Cantores Neuquinos celebra 25 años de vida con un concierto en el Auditorio de la Casa de Gobierno (Roca y Rioja).
“Loca de amor”
Teatro
El viernes, a las 21, en Teatro Desafíos (Brentana 46), se presentará “Loca de amor”. Entradas a la venta en 299 5475550.

La Beriso
Rock
El sábado, a las 21 en Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3901), tocará La Beriso. Entradas $400. Entradas en Antártida Argentina 1111, Paseo de la Patagonia Shopping, Dr. Ramón y Ruta 7, Alto Comahue Shopping, Av. Argentina y Alberdi de Neuquén. También vía web en www.autoentrada.com
“El combate de los pozos”
Teatro
El viernes, a las 21:30, sube a tablas “El combate de los pozos” en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138). Será la única función de esta obra dirigida por Sebastián Fanello. Entradas $100 o dos por $150.
“Adicta a vos”
Teatro
El sábado, a las 21, en La Conrado Cultural (Yrigoyen 138) se presentará “Adicta a vos”, una obra apta para mayores de 13 años. Entrada general $200. Anticipadas a $150.
Reina Momo
Misa ricotera
El viernes, a la medianoche en teatro El Viento (Juan B. Justo 648). La banda tocará lo mejor de los Redonditos. Entradas en puerta $100. Entradas anticipadas $70 en Tierra del Fuego 26 y Láinez 185.
Induxión Mental en el Viento
Metal
El sábado, a las 23:45, Induxión Mental tocará en teatro El Viento (Juan B. Justo 648) para una noche a puro metal. Los acompañarán en el escenario Suplica y Criacuervos. Entradas anticipadas $60 en Av. Argentina 261.
”Las puertas del laberinto”
Teatro
El domingo, a las 21, en Ámbito Histrión (Chubut 240), saldrá a escena “Las puertas del laberinto”. Reservas al 02994117767.
Tarico ¿y ahora?
Unipersonal
Ariel Tarico vuelve a la ciudad. Estará el domingo, a las 21, en el Casino Magic.
Patagones
Peña
Folclórica
El sábado, a las 23, en la confitería de Bynon y Harosteguy se realizará una peña folclórica con la actuación de Roli Pérez, A Cuerdas, José Luis Aguirre, y Roirda. Entrada libre y gratuita.
Plottier
“Venecia”
Las Rojo
El sábado, a las 21:30, en Teatro El Zaguán (San Martín 238) el elenco Las Rojo saldrá a escena con “Venecia”. Entrada general $150. Anticipadas a $120 en Belgrano 118, avenida Del Trabajo 603, y Perito Moreno 35.
Concurso de Intérpretes
Final
El sábado terminará el 2º Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri” con una última audición abierta para todo público
La actuación de los finalistas ante el público será a las 21 en el Auditorio “Ciudad de las Artes” de Fundación Cultural Patagonia (Rivadavia 2263). Ese mismo día se conocerán los ganadores. Entrada libre y gratuita, hasta agotar la capacidad de la sala. Para mayor información, dirigirse a la secretaría de FCP, Rivadavia 2263, hoy de 8:30 a 12:30 y de 14 a 20 y el sábado de 9 a 12:30 o comunicarse al (0298)-4432590.
“¿Y Ahora?”
Tarico
Ariel Tarico llegará con nuevos
personajes, y acompañado por el músico y actor David Rotemberg, al Centro Cultural Comunidad Danzalibre. La cita es el viernes, a las 22 en avenida Roca 746.
Lucas Vanza
Homenaje a Spinetta
El viernes a las 23, en el Hall de Casa de la Cultura Lucas Vanza interpretará los temas de Luis Alberto Spinetta, esta vez en formato eléctrico. Entradas: anticipadas y socios $100 y en puerta $120.
La Casa de los Espíritus
En fotos
En sábado, a las 20, se inaugurará en el Fotoespacio de Casa de la Cultura la exposición que muestra el recorrido de “La Casa de los Espíritus”. Entrada: libre y gratuita.
La Korda
Dúo instrumental
El dúo instrumental integrado por Matías Chapiro en piano, piano eléctrico y melódica, y Víctor Renaudeau en violín y violín eléctrico dará un concierto en la sala II de Casa de la Cultura el viernes, a las 21:30. Entradas: $150 anticipadas y socios y en $200 en puerta.
Seminario y concierto
Música coral
El reconocido director de la agrupación coral Cámara XXI, Miguel Ángel Pesce, dará un seminario teórico práctico gratuito en el IUPA, sobre música coral del siglo XX.
Para docentes, estudiantes y artistas hoy de 10 a 13, de 14 a 22, el sábado de 10 a 13 y de 14 a 17.
Finaliza con un concierto el sábado a las 20 en la Biblioteca Popular J.A. Roca.
Milonga
De Los Cosos
Vuelve la Milonga de Los Cosos al Hall de la Casa.
El encuentro será el sábado a las 22:30 en el hall de Casa de la Cultura. Entradas: $60
La Huella
Folclore
El grupo folclórico La Huella actuará el domingo, a las 20, en el Hall de Casa de la Cultura. Entradas: socios y anticipadas $100 y en puerta $130.
Primavera Musical
Coros
El domingo en la capilla “María Auxiliadora” a las 17 habrá un nuevo encuentro de la Primavera Musical esta vez con el Coro Regina Pacini y una orquesta de músicos de la zona. También participará el cuarteto de cuerdas Musizieren.
Rumbo Flamenco
Ritual
El trío roquense presentará su segundo disco “Ritual” el sábado, a las 22:30, en el resto bar de Hipólito Yrigoyen 1171.
Como invitada estará la bailaora Soledad Mehdi.
Entrada: anticipada $80 -en Italia 1545- y en puerta $100.
“Lady”
Libres
El sábado, a las 22, en el Teatro de la Estación (9 de Julio 960) el grupo de Teatro Libres de Luis Beltrán pondrá en escena una obra inspirada en “Macbeth”, de Shakespeare.
Sureña Jazz Band
Dixieland y New Orleans
La Sureña Jazz Band tocará el viernes, a las 23, en el resto bar de Hipólito Yrigoyen 1171.
Entrada: $100.
Boleros
En la Interferia
El domingo desde las 18 en la Plaza Belgrano, en la Interferia estará Enrique Caneo con repertorio de boleros y Tropicana Boleros.
Viedma
Las Nenas de Sandro
Rock
El sábado, después de la medianoche la banda Las Nenas de Sandro interpretará rock nacional en el bar de avenida Caseros 1684.
El Rejunte
Covers
El viernes y el sábado, después de la medianoche en el bar de Laprida y Belgrano El Rejunte y bandas amigas, tocarán covers nacionales e internacionales.
Cosmos 432
Dúo
El domingo a las 18 en el espacio de Colón 148 se presentará la novedosa propuesta musical del dueto integrado por Lucas Cervetti y Gilda Tomasini. Para reservas llamar al (2920) 15448321.
Enguengue
Unipersonal
El viernes y el sábado, a las 21:30 en el Teatro El Tubo la artista Silvia Melín presenta la obra “Enguengue”.
Peteco Carabajal
Folclore
El viernes, a las 21, en la sala de eventos de Balbín 780, frente a Ruta N° 3, se realizará una gran peña folclórica con Peteco Carabajal en banda. Actuarán además, Roli Pérez, Pocho León, Daniel Cantos, La Menguante, José Luis Aguirre y Fede Oliva. Entradas anticipadas a $150 en Colón 385, o en Güemes 133, o en Buenos Aires 551.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios